• Ciudad

Contrastes Mx cobra casi 1 mdp por Vía Recreativa; exigen transparentarla

  • José Ramos
La empresa opera el control del programa dominical sólo cuatro horas que dura el recorrido sobre la Recta a Cholula
.

Contrastes Mx, empresa que presta el servicio de supervisión a la Vía Recreativa, en la que murió atropellado un joven de 16 años la semana pasada, debe transparentar la forma en que opera y aclarar los montos semanales que recibe de casi 1 millón de pesos, ya que actualmente personal de Seguridad Ciudadana de los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Coronango, así como de la Secretaría de Movilidad y Transporte resguardan y señalizando el citado recorrido.

En entrevista, José Luis González Acosta, coordinador municipal de afiliaciones de Nueva Alianza en Puebla, dijo que la empresa Contrastes Mx está contratada para la prestación del servicio para la actividad de la Vía Recreativa en Puebla.

Te recomendamos: Envían a prisión a conductor que mató a ciclista en la Recta a Cholula

Argumentó que semanalmente cobra la cantidad de 879 mil 642 pesos al gobierno del estado de Puebla para el control del programa dominical sólo por cuatro horas por las que dura la actividad. Por ello solicitó al titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, que se transparente en qué servicios son los que participa dicha empresa.

Lo anterior ya que, expresó González Acosta, actualmente es personal de Seguridad Ciudadana de los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Coronango, así como de la Secretaría de Movilidad y Transporte a quienes se les ve resguardando y señalizando la vialidad.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Actividades, asegura, en las cuales no se cuenta con la presencia del personal de dicha empresa en el abanderamiento, de provisión para hidratación o señalizando la acotación.

"Si la empresa hace el cobro del servicio, no tendríamos por qué ver a empleados municipales ni de la Secretaría de Movilidad de Transporte haciendo las actividades que le corresponden a la misma".

El contrato con dicha empresa, sentenció el exregidor de Morena, pudo haberse dado mediante adjudicación directa, por lo que urgió conocer si se gestionó con Álvarez Arronte al frente de la SMT o con su antecesora, Elsa María Bracamonte González.

La necesidad de valorar una normativa de la Vía Recreativa es derivada de la propuesta de que su versión extendida, que actualmente se ejecuta un domingo al mes, ahora se realice cada semana.

A su vez, señaló que la problemática por la que atraviesa la implementación de la Vía Recreativa se debe en primera instancia a una ausencia de reglamentación general que incluya a los cuatro municipios.

Por ello, solicitó la intervención del Congreso de Puebla para legislar las actividades de la Vía Recreativa bajo la normativa de la Ley de Movilidad, la cual se mantiene estática y considerada por integrantes de Nueva Alianza como "letra muerta".

Cabe destacar que el tema de movilidad será uno de los temas estandartes que Nueva Alianza en Puebla impulsará entre diversos sectores de la sociedad. Por ello, exigen transparentar a Contrastes Mx que cobra casi 1 millón de pesos por operación de Vía Recreativa.

Tags: 

Comentarios de Facebook: