- Ciudad
Política de movilidad en ciudad de Puebla desdeña a peatones: activistas
Integrantes de colectivos activistas como Manu Vive AC, Lobos en Bici y Somos Fuego, exigieron al Ayuntamiento de Puebla mejorar las políticas públicas en materia de movilidad, ya que las acciones que han emprendido se enfocan sólo en los automovilistas y desdeñan a peatones y a vehículos no motorizados.
En rueda de prensa, organizada por el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo, la activista Andrea Ortiz, integrante de Manu Vive AC, afirmó que sólo 15 por ciento de la población de la capital se traslada en automóvil, y que el 85 por ciento restante son peatones, personas que tienen que utilizar transporte público o viajan en formas no motorizadas, como bicicletas, patines o scooters.
Te recomendamos: Asesino de ciclista de 16 años en Vía Recreativa habría consumido cocaína
En este sentido, dijo que la política de movilidad en Puebla relega a aquellos que no viajan en vehículos motorizados. Asimismo, refirió que no tiene conocimiento sobre las multas que se han impuesto en contra de los conductores que exceden los límites de velocidad permitidos.
Tampoco saben si hay sanciones para quienes circulan utilizando de forma irresponsable aparatos electrónicos. Asimismo, recordó que es necesario la instalación de bolardos, cinemómetros y ciclovías, así como darle mantenimiento a las existentes.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Andrea Ortiz dijo que esto genera que los automovilistas no tengan conciencia de las ventajas sobre las demás formas de movilidad, lo que provoca que los siniestros y muertes viales sean cada vez más frecuentes.
“Es un llamado atento a nuestro presidente municipal, a que quiera tener voluntad política para detener los siniestros viales, porque esos sí, está en su poder”, dijo Andrea Ortiz.
Sobre el tema, el morenista Alejandro Carvajal Hidalgo dijo que, de acuerdo con solicitudes de información respondidas por el ayuntamiento, Puebla es la tercera ciudad a nivel nacional con más muertes por atropellamientos, la mayoría de ellos por exceso de velocidad.
“Nos mienten porque nos dicen que sólo ha habido cuatro muertos durante la gestión de Eduardo Rivera, siendo que ha habido mucho más”, puntualizó. Por ello, activistas denuncian que la política de movilidad en Puebla desdeña a peatones y a vehículos no motorizados.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 8 horas 26 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 10 horas 36 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 10 horas 54 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 11 horas 1 min
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 11 horas 35 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 11 horas 55 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 11 horas 58 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 12 horas 17 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 7 horas 13 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 7 horas 33 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 7 horas 47 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 7 horas 57 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 8 horas 3 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 8 horas 3 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 8 horas 20 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 8 horas 34 mins