• Ciudad

Ciudad de Puebla: en enero Ayuntamiento recaudó 3.6 mdp por parquímetros

  • Nancy Camacho
El Ayuntamiento de Puebla aún no sabe en qué van a gastar el recurso ingresado por el sistema de parquímetros
.

Con 16 votos a favor, una abstención y seis votos en contra se avaló este lunes en Cabildo los estados financieros del primer mes de este 2023. Se recaudaron 3.6 millones de pesos por conceptos de multas y uso en el sistema de parquímetros.

De acuerdo con el informe de ingresos del gobierno de la ciudad con corte de enero, el cobro del sistema de estacionamiento en vía pública obtuvo una ganancia de 1 millón 667 mil 659 pesos.

Te recomendamos: Parquímetros Puebla: van 3 amparos contra arañas, dice Alejandro Carvajal

En cuanto a las multas generadas por los supervisores de movilidad el ingreso fue de 1 millón 974 mil 819 pesos. La sanción que generó mayor recaudación fue porque los poblanos no registraron su vehículo, porque se estacionaron en un lugar diferente al cajón de estacionamiento y por invadir los lugares.

Por lo anterior, Leobardo Rodríguez Juárez, regidor de Morena, reprocho que el Ayuntamiento de Puebla sigue sin informar en qué van a gastar el recurso ingresado por el sistema de parquímetros.

Estamos saber en qué se va a gastar no podemos votar si todo sigue guardando en una bolsa de tesorería, hay un excedente en recursos, hay una bolsa oculta todavía”, dijo.

Te puede interesar: Parquímetros Puebla: gobierno de la ciudad va por otras 10 arañas para autos

El regidor morenista acusó a las autoridades municipales de ejercer los recursos con opacidad, pues incluso no se tiene una planeación de las finanzas públicas.

Temas en los que se ha invertido el recurso

Por su parte, la presidenta de la comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, Ana María Jiménez Ortiz, señaló que los resultados de la gestión financiera reflejan el cumplimiento de las metas y objetivos que la administración se propuso.

Destacó que en materia de seguridad el Ayuntamiento realizó una inversión de 43.5 millones de pesos para la compra de uniformes y equipamiento de los integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Dijo que también el ayuntamiento realizó una inversión por 8.4 millones de pesos para el mantenimiento de mobiliario urbano y la balización de algunas calles, así como pintura de otros espacios públicos.

Mencionó que durante enero se determinaron 58.6 millones de pesos para el pago de la electricidad, así como del mantenimiento y cuidado de la red de alumbrado público.

Jiménez Ortiz indicó que además realizaron una inversión de 2 millones de pesos para reparar el horno crematorio del Panteón Municipal, que dejó de funcionar en 2022 debido a la gran demanda que tuvo durante la pandemia, así como el otorgamiento de 16.8 millones de pesos para el concepto de ayudas sociales.

Reconocen a la colonia “El Castillo”

En otro punto, también se actualizó la cartografía de la colonia “El Castillo” para su regularización e incorporación al registro de Desarrollo Urbano del Municipio, con el objetivo de que los habitantes cuenten con el derecho de los servicios públicos y tengan mejores condiciones de vida.

En su intervención, la presidenta de la Comisión de Regularización de la Tenencia de la Tierra y Bienes Patrimoniales, Dolores Cervantes Moctezuma, expuso que disponer de una base cartográfica precisa y actualizada es una herramienta necesaria para la gestión territorial, así como para la identificación de lotes y manzanas de las colonias y con ello otorgar la certeza jurídica a sus legítimos poseedores.

Indicó que la colonia “El Castillo” fue reconocida en el año 2005 y qué es una zona ejidal que tiene más de 40 años fundada.

Mencionó que la actualización de esta cartografía es importante ya que la administración pasada llevó a cabo el reconocimiento de la ampliación de la colonia “Ampliación Valle del paraíso”, sin embargo, está limitando con la colonia “El Castillo”.

Cervantes Moctezuma dijo que al hacer la actualización se quedaron sin formar parte de ninguna colonia dos manzanas con 37 lotes, por ello es necesario otorgar certeza jurídica y servicios públicos a los poseedores.

Validan escrituras de tres predios

En otro punto, por unanimidad, el Cabildo aprobó presentar la validación y ratificación de los expedientes técnico-jurídicos para solicitar al Gobierno del Estado los títulos de propiedad del Paseo Bravo, Los Lavaderos de Xonaca y el Parque de las Ninfas.

La regidora Cervantes Moctezuma, indicó que la Secretaría del Ayuntamiento enviará los expedientes técnicos- jurídicos a Tenencia de la Tierra de Gobierno del Estado y con ello poder obtener el título de propiedad de los mencionados inmuebles, lo cual les va a otorgar la certeza de la propiedad que tienen en los mismos.

“Ordenar nuestro patrimonio más que una obligación es un deber que tenemos con la ciudadanía, porque permite tener certidumbre jurídica, para mejorar los servicios públicos, así como buscar el desarrollo social y acceder a programas gubernamentales que nos permitan mejorar la infraestructura y la imagen urbana y de paso contar con un inventario cierto y real de los bienes de dominio público municipal”, expuso.

Tags: 

Comentarios de Facebook: