• Cultura

Exposiciones, narraciones y más por el Día de la Lengua Materna

  • Jipsy Herrera
En Puebla se conmemorará con actividades la fecha que reconoce la importancia de las lengas originarias
.

Cada 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna por lo que en Puebla se realizarán diversas actividades para destacar la importancia de esta fecha. 

En el marco de esta conmemoración la capital poblana será sede de exposiciones, narraciones de cuentos y otras actividades.

Las actividades se realizarán el sábado 22 de febrero en el zócalo de la ciudad a las partir de las 11:00 horas:

  • Exposición de libros en lenguas originarias del PACMYC: de 11:00 a 13:00 horas
  • Participación de “Ahí Van Libros”: esta caravana busca promover la lectura entre los habitantes poblanos y estará disponible de 11:00 a 13:00 horas
  • Narraciones de cuentos tradicionales en Mixteco: la actividad será realizada por la artesana Fidelia García de 11:00 a 11:30 horas
  • Demostración de realización de artesanía Ñu: a cargo de Fidelia García de 11:30 a 12:00 horas
  • Presentación del Coro Infantil Cuetlaxcoapan de la zona Náhua de la Malintzi: contará con la participación de niños de San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio dirigidos por el grupo Rockercoatl

Estas actividades se realizarán de manera gratuita en el zócalo de la ciudad como parte de la agenda del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP). (JH)

Tags: 

Comentarios de Facebook: