• Ciudad

Salones de fiestas en Puebla: estas son las nuevas licencias

  • Nancy Camacho
De no contar con los documentos habrá multa y clausura
.

Los organizadores de eventos que decidan realizar fiestas en salones sociales tendrán que solicitar una licencia de espectáculos y venta de alcohol, de lo contrario se clausurará el establecimiento y será sancionado con hasta 38 mil pesos.

Lo anterior estará establecido en las reformas al Código Reglamentario Municipal (Coremun) que avalaron este viernes en sesión ordinaria de Cabildo con 21 votos a favor.

Te recomendamos: Salones en Puebla pueden vender alcohol solo con permiso

Los regidores aprobaron por unanimidad adicionar y reformar los Artículos 611, 614 y 615 del Coremun para regular eventos, organizados directa o indirectamente por terceros en salones sociales.

Generamos un esquema regulatorio como obligaciones y derechos claramente definidos en el Coremun, con esto lo que buscamos es propiciar la certeza jurídica que permitirá a estos establecimientos trabajar sin padecer actos de molestia discrecionales o sustento jurídico”, dijo el regidor Marvin Fernando Sarur Hernández.

Explicó que cuando un salón social organice directamente o sea utilizado por un tercero bajo arrendamiento o cualquier otro concepto para realizar un evento público en el que exista venta de boletos y venta de alcohol, entrada libre y venta de alcohol, o venta de entradas con alcohol incluido deberá solicitar una licencia temporal de un mes para la venta de alcohol que de acuerdo con la Ley de Ingreso municipal tiene un costo de 390 pesos por día.

Asimismo, tendrán que solicitar una licencia de espectáculos e informar el número de boletos disponibles al ayuntamiento y cubrir el impuesto de éstos que corresponde al 8 por ciento, además de contar con las medidas de Protección Civil y comprobar que todas y todos los asistentes sean mayores de edad mediante una identificación oficial, en caso de no tener el permiso la multa será para el dueño del establecimiento.

Comentó que la multa por falta de licencia para la venta de alcohol o los que decidan operar en la clandestinidad será de 100 hasta 400 Unidades de Medida Actualizada (UMA), es decir, de los 9 mil 622 hasta los 38 mil 488 pesos.

Sarur Hernández dijo que estas son las mismas medidas que se solicitan en bares, antros, cabarets, discotecas y que ahora aplicará para los salones sociales, con el cual generan un marco regulatorio.

Ahora será posible llevar a cabo estas actividades públicas, prestar estos servicios bajo criterios de orden y legalidad y no en la clandestinidad, sino con autorización oficial. Una de las principales ventajas de esta regulación es evitar la competencia desleal, podrán llevar a cabo estas actividades los prestadores de servicios que cumplan con los requerimientos”, enfatizó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: