• Nación

Sólo 3% de hombres se realiza vasectomía; intensifican campañas

  • Redacción/Excélsior
La meta de World Vasectomy Day es buscar a 10 mil personas que la soliciten; en México, 45.9% de mujeres usa la salpingoclasia como método de planificación familiar
.

En México, sólo 3% de los hombres se han practicado la vasectomía como un método definitivo para la planificación familiar. Cifra que contrasta con 45.9% de las mujeres que se han realizado la salpingoclasia, una cirugía donde se hace una oclusión tubárica bilateral para no tener más embarazos.

Si bien, estos datos provienen de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid), 2018, Yolanda Varela Chávez, directora de planificación familiar del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (Cnegsr) de la Secretaría de Salud, aseguró que son cifras que a cuatro años de distancia no han cambiado.

Ante este panorama, a nivel nacional, se han intensificado las campañas gratuitas para impulsar la vasectomía sin bisturí, realizando más de 60 mil procedimientos en 2021, en todo el sector público de salud.

Por segunda ocasión, México fue nombrado sede del Día Mundial de la Vasectomía 2022, donde se espera que, para el cierre de noviembre, se hayan realizado 10 mil vasectomías sin bisturí, con lo cual, sumando los procedimientos acumulados, supere la meta del año pasado.

En entrevista con Excélsior, Jonathan Stack, director ejecutivo mundial de World Vasectomy Day, señaló que dicha designación es un reconocimiento a las políticas públicas del gobierno federal que impulsa la vasectomía gratuita sin bisturí, como un método anticonceptivo que en 20 minutos y sin dolor, cumple con el objetivo.

Tags: 

Comentarios de Facebook: