- Nación
Cámara de Diputados discute Paquete Económico para 2023
Las discusiones sobre la minuta del Paquete Económico 2023 comenzaron este jueves en el Pleno de la Cámara de Diputados, para debatir y votar la Ley Federal de Derechos (LFD), que se encarga del pago por uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación.
El primer tema a debatir es la LFD, tras ello la discusión y votación estará enfocada en la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023.
Comisión de Hacienda y Crédito Público aprueba Paquete Económico para 2023
Este martes en la comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados se aprobó con 24 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones el dictamen para la Ley de Ingresos de la Federación, mientras que la Ley de Derechos 2023 se avaló con 23 votos a favor, 18 en contra y cero abstenciones.
EN VIVO / Sesión Ordinaria del 20 de octubre del 2022 https://t.co/vyOkncenSd
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 20, 2022
Con el aval del dictamen del Paquete Económico para 2023 se prevé una llegada de 8.3 billones de pesos para el siguiente año a las arcas públicas, de los cuales el 56 por ciento será por la recaudación de impuestos.
Mientras que por la llegada de ingresos por la venta de bienes y prestación de servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) se prevé una recaudación de 1.2 billones de pesos, de los cuales 826,492 millones de pesos (mdp) serán generados por la firma petrolera.
Por las transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo se esperan 487,742 mdp para 2023. Mientras que por la contratación de deuda llegarán otros 1.2 billones de pesos, de los cuales se contempla que el 100 por ciento sea por endeudamiento interno del gobierno federal.
Cabe decir que, en esta ocasión, el Paquete Económico 2023 no cuenta con el documento habitualmente conocido como Miscelánea Fiscal, y que contiene cambios para el cobro de impuestos.
Ambos dictámenes deben ser votados en el pleno de la Cámara de Diputados, para que después pasen a comisiones en la Cámara de Senadores y al Pleno, por lo que la fecha límite para su aprobación es el último día de octubre.
Destacadas
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 20 mins 27 segs
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 21 mins 51 segs
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 28 mins 13 segs
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 35 mins 22 segs
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 48 mins 56 segs
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 1 hora 37 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 1 hora 51 mins
-
Revolución en el All Star Game de la NBA con cuatro equiposDeportesHace: 2 horas 28 mins
Destacadas
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 1 hora 25 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 1 hora 41 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 2 horas 1 min
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 2 horas 8 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 2 horas 41 mins
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 2 horas 52 mins
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 3 horas 16 mins
-
Esto cuestan las 9 casetas Viapass que hay en PueblaEconomíaHace: 3 horas 32 mins