• Economía

En Puebla cae personal de empresas manufactureras

  • Ilse Contreras
En Puebla los subsectores que menos trabajadores reportaron fue el de la industria de la madera, impresión e industrias conexas
.

En Puebla, 558 personas dejaron de laborar en la industria manufacturera durante los primeros ocho meses del año, no obstante, las remuneraciones tuvieron un incremento del 31.2 por ciento.

De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI, de enero a agosto se reportaron 115 mil 778 trabajadores en el sector, es decir, 0.5 por ciento menos que las 116 mil 336 que trabajaban en el mismo periodo del 2021.

Más del tema: Sector de la construcción en Puebla cayó 16% a medio 2022

En el mes de julio se registraban 115 mil 437 puestos de trabajo, así que 341 trabajadores se sumaron en agosto a las empresas manufactureras.

Esto se reflejó también en un aumento del 2.9 por ciento de horas trabajadas, dando un total de 182 mil 948, aunque las remuneraciones totales tuvieron un crecimiento, ya que eran 17 millones 43 mil 530 pesos, y pasaron a 22 millones 361 mil 929 pesos.

El subsector de la industria de la madera fue el que menos personal reportó trabajando, con 173 personas hasta agosto, mientras que el de la impresión y las industrias conexas reportó 482 trabajadores.

El de fabricación de equipos de transporte fue el que más personal tenía, con 44 mil 596 personas, seguido de la industria alimentaria, con 13 mil 521 personas y el de la fabricación de insumos textiles, con 13 mil 460 colaboradores.

Crecen valor de producción y ventas

La demanda en la manufactura del estado también hizo crecer el valor de producción, ya que, de 313 millones 861 mil 441 pesos en los primeros ocho meses de 2021, aumentó a 380 millones 327 mil 390 en el mismo periodo de este año, es decir, 21.2 por ciento más.

La derrama económica en Puebla también fue al alza 19.7 por ciento, con 370 millones 617 mil 363 pesos, respecto a los de 309 millones 654 mil 299 pesos que hubo hasta agosto del 2021.

Tags: 

Comentarios de Facebook: