• Seguridad

Caso Zyanya Estefanía: mil 500 días sin perspectiva de género en dictamen de muerte

  • Natalia Mora Cruz
Colectivos feministas reclaman a las autoridades clasifiquen el fallecimiento como suicidio y no como feminicidio
.

A mil 500 días del fallecimiento Zyanya Estefanía Figueroa Becerril, grupos feministas reclaman falta de avances y la ausencia de un plan metodológico de investigación prometido desde principios del año por las autoridades, todo ello mientras se realizaba la tercera audiencia del caso

Zyanya falleció a los 26 años de edad en 2018; trabajaba en el Hospital del Niño Poblano donde sufrió de acoso laboral.

Te recomendamos: Familia ve falta de interés oficial en muerte de Zyanya

Un 15 de mayo fue encontrada sin vida en su apartamento, presuntamente ahorcada. También se halló una carta de despedida, que más adelante, mediante un estudio, se determinó que la caligrafía no coincidía con la de Zyanya.

“Era una estudiante realmente apasionada, siempre esa fue su pasión y ese era su proyecto de vida el poder ser médica pedíatra”, narró en entrevista Adriana Rubio, miembro de un colectivo feminista

Adriana explicó que han existido irregularidades en el caso de la muerte de Zyanya Estefanía Figueroa Becerril a quien la Fiscalía General del Estado (FGE) dictaminó que murió por un supuesto suicidio, aunque tanto la familia como colectivos feministas reclaman que fue un femicidio.

Sugerimos leer: Familia de Zyanya exige cesar a fiscal de feminicidios

“Se hizo mal la necropsia, no se recabaron evidencias, los indicios, cuando fue el lugar de los hechos no acordonaron el lugar y no hicieron las diligencias mínimas básicas para poder investigar”.

Para Adriana las causas de estas irregularidades se deben a la poca capacidad de las autoridades, y el incremento de casos de feminicidios.

“No ha habido avances, desde el principio se dijo que era un suicidio y continuamente se ha tenido que acudir al Poder Judicial para que a través de la resolución de los jueces y juezas el Ministerio Público cuente con elementos para evaluar el caso justo con perspectiva de género”, explicó Adriana.

La entrevistada comentó que con esta audiencia se espera que se acepte el plan de investigación por parte de la asesoría jurídica debido a que el Ministerio Público no lo ha hecho. Agregó que en esta audiencia hay una nueva jueza a cargo del caso y esto genera un riesgo de que se retrase la investigación.   

Feministas colocaron lonas bordadas como forma de manifestación, de igual forma instalaron un “muro de amor” con flores, fotografías de Zyanya Estefanía, mensajes e incluso copal. Empezaron a tejer sus lonas de protestas y dos las colocaron sobre la reja del Centro de Justicia Penal en Puebla.

Se manifestaron hablando del caso Zyanya Estefanía, para después poner música feminista mientras tejían a las afueras del centro de justicia.

Tags: 

Comentarios de Facebook: