• Deportes

Boxeo: Mauricio Sulaimán abre la puerta a categoría transgénero

  • Edwin García
El Consejo Mundial de Boxeo ya tiene sobre la mesa dicha propuesta, creada con el fin de salvaguardar la integridad de competidores con esta identidad
.

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), definió a esta organización como uno de los entes que no cierra la puerta a la inclusión, pues al ser el boxeo uno de los deportes preferidos por la afición mexicana podría caber la posibilidad de pensar en una categoría que englobe a contendientes transgénero, con el fin de abrirse paso entre la diversidad.

En entrevista para el portal Excélsior, Sulaimán comentó que desde 1963, fecha de la creación del CMB, grandes pugilistas han sabido dejar en alto a México dentro de esta disciplina, al punto de considerarla ya como parte del patrimonio nacional.

Te recomendamos: Jackie Nava anuncia su retiro del box profesional

“El boxeo es un deporte muy importante para México, porque la realidad es que somos muy buenos […] es parte del patrimonio nacional, es un deporte querido por todos porque los resultados con medallas olímpicas y con campeonatos mundiales: ha sido un deporte que le ha dado mucha satisfacción al mexicano”, confesó.

Sin embargo, en cuanto al tema de la inclusión, Mauricio refirió que siempre es importante salvaguardar la integridad de las y los participantes sobre todo en un deporte donde el contacto es forzoso y la fuerza es un factor importante, lo que le llevó a planear un espacio para que las personas transgénero puedan practicarlo.

“hay que entender que el Consejo Mundial de Boxeo se basa en principios y valores muy importantes, hemos sido filtros en el deporte mundial para rechazar cualquier tipo de discriminación, hemos sido incluyentes siempre y, además, lo más importante es la seguridad del boxeador. El Consejo Mundial de Boxeo está atendiendo este tema, estamos buscando opciones inclusive una posible liga de boxeo transgénero, lo principal es que el cuidado a quien se sube al ring, es por eso que tenemos mucha atención”, mencionó, pues reconoce que se han puesto muchas reglas diferentes tanto en el boxeo femenil como en el masculino: “todo basado en igualdad de condiciones cuando te subes al ring”, dijo.

Si bien esta opción ya comienza a barajarse entre los altos mandos del CMB, no existen hasta este momento solicitudes en México de personas transgénero que quieran boxear de manera profesional. Para Mauricio Sulaimán el siglo XXI se trata de una época dorada para este deporte, por lo que si hay un momento para hacer realidad esta división, es este.

"Que prendan la tele y vean cómo hay mucho box, estamos pasando por una época maravillosa donde dos, tres, cuatro cadenas pasan boxeo viernes y sábado sin ninguna interrupción, estamos viendo peleas en Wembley, 44 mil personas en el estadio de los Vaqueros, 50 mil en Japón, las dos peleas que hubo este año de 20 mil en el Madison Square Garden, se llenó con dos mujeres boxeando, ahora en Arabia Saudita se acaba de llevar una gran pelea, el boxeo está muy bien, muy fuerte”, agregó.

 

Poco apoyo, ¿o poca fe?

A pesar de este buen momento en el pugilismo, Mauricio reconoció que el boxeo en categoría amateur no recibe el apoyo necesario, lo que explica por qué no tenemos tantas medallas en juegos olímpicos.

Desde que el boxeo ingresó al privilegiado grupo de deportes considerados “olímpicos”, las y los contendientes mexicanos han conquistado 13 preseas, dos de oro, tres de plata y ocho de bronce.

“El boxeo amateur está totalmente desintegrado en el país, una terrible administración en lo que es el boxeo amateur que ha dejado fuera del medallero a México por tantos años, siendo que hay tanto talento, tanto joven que pudiera representar a nuestro país y traer medallas”.

El mandamás del CMB deslindó al CMB de esta situación al mencionar que lo amateur “es aparte”, pero que “está en el tema profesional” y que aún tienen “un comité amateur donde ponemos toda nuestra plataforma de apoyo y el fin de semana todo el fin de semana vemos eventos que estamos apoyando”, agregó.

Foto: Twitter / Ilustrativa

Tags: 

Comentarios de Facebook: