- Nación
IMSS realiza primer trasplante de paciente con covid-19
Médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León realizaron con éxito el primer trasplante de hígado a nivel nacional de un donador positivo a covid-19 a una menor de 12 años.
En la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) número 25 trasplantaron el hígado para salvar la vida de una niña cuyo pronóstico de vida no rebasaba las 72 horas si no recibía un hígado nuevo.
El Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) declaró a Sofía, de 12 años, como “Código 0” (Urgencia nacional) para recibir un órgano nuevo, siendo el donante un paciente con muerte cráneo encefálica positivo a covid-19.
Por ello, tuvieron que revisar el protocolo internacional para determinar la viabilidad de colocar en la niña un órgano donado por una persona con coronavirus.
El doctor Gerardo Luna López, jefe de División de Trasplantes del hospital, explicó que la menor padecía el síndrome de Alagille, enfermedad hereditaria, poco frecuente, que causa múltiples afecciones, principalmente al hígado, donde se produce cirrosis y deriva en una falla hepática.
El 27 de marzo de este año, la menor había recibido un primer trasplante de hígado en este mismo hospital, pero al quinto día de la cirugía presentó una complicación por una trombosis que ameritó intervención quirúrgica para la reconstrucción del vaso, la cual fue fallida.
El 4 de abril, luego de declararla como emergencia nacional, se le notificó al hospital la donación del órgano por parte de un paciente masculino de 16 años en Irapuato, Guanajuato quien era compatible con la receptora, pero con el detalle de que era positivo a coronavirus.
Sabiendo que no tendrían otra oportunidad y que a la menor le quedaban 72 horas de vida investigaron el caso, encontrando que el donante había sido asintomático, su carga viral no era de alta contagiosidad y su muerte fue por una lesión neurológica grave.
Finalmente, luego de seis horas, la cirugía resultó un éxito porque no dejó datos de infección viral en la receptora ni en los cirujanos, y marcó un precedente en la historia del IMSS en todo el país, lo cual consideraron histórico, pues se podrán aprovechar los órganos donados por pacientes asintomáticos con covid-19.
Luego de 72 horas de cuidados intensivos, el 21 de abril, la paciente fue dada de alta, regresó a casa con buen pronóstico de vida, para realizar sus actividades rutinarias de manera normal y esperan que siga evolucionando positivamente.