- Municipios
Migrantes llegan a E.U por la frontera canadiense
La situación económica que viven varios municipios de la región mixteca ha originado que durante los últimos días más personas sigan emigrando de manera ilegal a los Estados Unidos, entrando primero a Canadá y posteriormente cruzando la frontera al país vecino.
Debido a la gran vigilancia que existe entre la frontera entre México y la Unión Americana, los llamados "coyotes" ahora han encontrado otra opción de seguir llevando a más personas en busca del sueño americano.
"Ahora los migrantes logran entrar a Canadá con pasaporte, posteriormente viajan durante días para cruzar la frontera hacia Estados Unidos, soportando las lluvias y en el mes de enero la nevada", informó Horacio Paz, asesor de pasaportes y visas en Vida Digna.
Expresó que un coyote cobra alrededor de 180 mil pesos por todo el proceso de llevarlos y entregarlos con un familiar en Estados Unidos.
Raúl Martínez, migrante destacó que tuvo que viajar durante 14 días, atravesando varios Estados de la República Mexicana, después viajó a Canadá, un país que no conocía, donde en una casa los alojaron, les dieron de comer y después nuevamente iniciaron el viaje por un bosque, “sentía que no llegaba, ya que había mucha nieve y estaba lloviendo, pero mi fe hacía la Virgen de Guadalupe me hizo fuerte ", expresó el migrante vía telefónica.
Debido al covid-19 en Estados Unidos los migrantes también se tienen que enfrentar a la falta de empleos, por lo que su única opción es trabajar en la construcción.
Se tiene el registro que desde las décadas de los 70 y 80 emigraron las primeras personas de Piaxtla y Chinantla a Estados Unidos y desde entonces la región mixteca se ha convertido en una zona de expulsión de migrantes.
Destacadas
-
Carlos Ramos refleja los valores de la Banda Sinfónica del CECAMBA en su obraCulturaHace: 21 mins 50 segs
-
Puebla anuncia el Torneo Municipal de Fútbol por la Inclusión 2025DeportesHace: 39 mins 47 segs
-
Sad Valentín llega a Puebla para celebrar a los que aman llorar con músicaEntretenimientoHace: 41 mins 12 segs
-
Muere Norma Mora, actriz del Cine de Oro, a los 81 añosEntretenimientoHace: 1 hora 36 mins
-
Descubre los Chocolates del Bienestar: precios, puntos de venta y másEntretenimientoHace: 1 hora 55 mins
-
Paratleta poblano conquista otra medalla de bronce en el Grand Prix de DubáiDeportesHace: 1 hora 57 mins
-
Disfruta la kermés Corazones Jóvenes con música y talleres, aquí detallesEntretenimientoHace: 2 horas 10 mins
-
León camina por calles de Ocoyoacac y genera alarma ciudadanaEntretenimientoHace: 2 horas 20 mins
Destacadas
-
OMS no se sostiene sin Estados Unidos: sugiere aumentar cuotasNaciónHace: 23 segs
-
Se aprueba en comisiones del Senado reforma a la Ley del InfonavitNaciónHace: 5 mins 40 segs
-
Académicas Ibero Puebla recomiendan medirse para celebrar el Día de AmorEducaciónHace: 35 mins 14 segs
-
¿Finaliza guerra de Ucrania? Trump y Putin pactan convenioMundoHace: 36 mins 30 segs
-
Encuentran 176 bombas cargadas en parque infantil de InglaterraMundoHace: 52 mins 33 segs
-
Cabildo valida resultados de plebiscito en San Sebastián de AparicioCiudadHace: 57 mins 57 segs
-
Confirman asesinato de Sofía Raygoza, madre buscadora de ZacatecasNaciónHace: 1 hora 7 mins
-
Población de Sonora podría quedarse sin agua por construcción de presasMedio AmbienteHace: 1 hora 10 mins