• Medio Ambiente

Población de Sonora podría quedarse sin agua por construcción de presas

  • Staff
Abastecerán con 800 litros por segundo del líquido a Hermosillo, proveniente de otras localidades
.

Pobladores de comunidades de Sinaloa exigen que no se construyan pozos y presas que suministren agua potable a Hermosillo, capital del estado, ya que aseguraron causarán problemas ambientales, además de un gran desabasto del líquido en regiones colindantes.

Esto porque el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó el sábado pasado la construcción de 78 pozos en distintos puntos de la entidad con una inversión de más de 17 mil millones de pesos para el Plan Hídrico Sonora.

Respecto a este Plan, el día de ayer Durazo Montaño inauguró el inicio de una obra que contempla una capacidad de 800 litros por segundo para suministrar a la capital Hermosillo en los siguientes 40 años.

“(Sufrimos de) la falta de agua en las comunidades de la cuenca debajo de la presa El Molinito por la falta de recarga del acuífero” lamento María Dolores García Molino, pobladora de Camou, Sonora, en entrevista para La Jornada.

Pobladores de Sinoquipe, Puerta del Sol y Las Chivas, denunciaron que los trabajos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) violan el derecho del uso de agua perteneciente de los agricultores, además de que ignoran los procedimientos operativos del acueducto El Molinito.

Dolores García reiteró que a pesar de haber pasado 10 años desde el derrame químico que ocasiono Grupo México, el rio Sonora sigue contaminado con metales pesados. La situación en la localidad se agravó por la actual sequía que obliga a profundizar los pozos en busca de agua.

Aclaró que este mes tuvo una reunión con el gobernador Alfonso Durazo quien anuncio y detallo el Plan Hídrico Sonora, pero señaló que este jueves acudirá al Congreso estatal para exponer las consecuencias de la iniciativa estatal. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: