- Política
Frenan consejo de búsqueda de personas y cambian las reglas
Legisladores retrasaron el nombramiento del Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Puebla para modificar de última hora las reglas, con el argumento de que hubo amplia participación.
Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia determinaron por unanimidad en su sesión de este lunes sacar del orden del día el dictamen para seleccionar los perfiles, mismo que se pretendía ratificar el miércoles en la sesión ordinaria del pleno.
El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Alcántara Montiel, reveló que se pretende modificar las reglas para seleccionar a las y los integrantes del consejo mediante una comparecencia, con el objetivo de dar transparencia al proceso.
Sin especificar una fecha, se detalló que los nombramientos deberán ser discutidos y aprobados en periodo extraordinario que se prevé después del 15 de diciembre.
Eduardo Castillo López, presidente de la Comisión de Procuración, explicó que 18 personas aspiran a integrar el consejo; de ellos, 10 son familiares de personas desaparecidas y ocho son especialistas en la materia y ninguno fue postulado por alguna organización civil.
"Es un tema tan sensible y delicado que tenemos que escuchar a todos los que vinieron a registrarse, ya estaremos designando quienes serán los comisionados", explicó el diputado de Morena.
El Consejo Ciudadano será integrado por dos familiares de personas desaparecidas o no localizadas; dos especialistas reconocidos en materia de protección y defensa de los derechos humanos; y dos representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos.
La convocatoria establecía que las y los diputados tenían que revisar el perfil de los aspirantes del 19 al 22 de noviembre, ya que el 7 de diciembre serían votados en el pleno.
La Ley de Búsqueda de Personas del estado fue avalada por el Congreso del Estado el 24 de agosto de 2021, aunque tuvo el rechazo de colectivos y familiares de víctimas que denunciaron que no se tomaron en cuenta sus propuestas.
El consejo trabajará durante tres años, sin posibilidad de reelección, y quienes lo integren no deberán desempeñar algún cargo en el servicio público federal, estatal o municipal.
Destacadas
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 10 mins 52 segs
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 12 mins 16 segs
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 18 mins 38 segs
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 25 mins 47 segs
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 39 mins 21 segs
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 1 hora 27 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 1 hora 41 mins
-
Revolución en el All Star Game de la NBA con cuatro equiposDeportesHace: 2 horas 18 mins
Destacadas
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 1 hora 15 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 1 hora 31 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 1 hora 52 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 1 hora 58 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 2 horas 31 mins
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 2 horas 43 mins
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 3 horas 6 mins
-
Esto cuestan las 9 casetas Viapass que hay en PueblaEconomíaHace: 3 horas 22 mins