- Ciudad
Hay 175 zonas irregulares en Puebla, pero es imposible reubicar casas
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, recoció que el ayuntamiento no puede obligar a que las familias que viven sobre ductos de combustible se retiren a otro lugar, por lo que se analizarán acciones luego de terminar de notificar a quienes habitan en “zonas de riesgo”, como en donde explotó una toma clandestina de gas en San Pablo Xochimehuacan el 31 de octubre.
En entrevista enfatizó que el gobierno tampoco tiene la capacidad para reubicar todas las viviendas que se encuentran encima de los ductos, pues serían colonias enteras.
“El gobierno no tiene capacidad para reubicar cientos y miles de viviendas de personas en otros lugares, lo que tenemos que hacer es un trabajo integral, tenemos que terminar de hacer el diagnóstico y terminando veremos qué otro tipo de acciones o medidas tendríamos que tomar”, enfatizó.
El martes señaló que, de acuerdo con el Atlas de Riesgo que dejó la pasada administración, por la zona norte de la ciudad atraviesan 29 kilómetros de ductos, por lo que las familias que se encuentren en riesgo serían notificadas.
El Gasoducto Cactus-Tula-Guadalajara se encuentra en dicha zona y atraviesa las juntas auxiliares de San Jerónimo Caleras, San Pablo Xochimehuacan, San Sebastián de Aparicio y Santa María Xonacatepec, en Puebla, así como San Salvador Chachapa en el municipio de Amozoc.
Rivera Pérez señaló que las familias que se instalaron en zonas de riesgo lo hicieron de forma voluntaria, así que tendrán que ser conscientes de que muchas viviendas corren peligro por estar sobre o cerca del ducto de gas.
Por ello dijo que solicitó a la Dirección General de Pemex que tome las medidas necesarias para garantizar la seguridad y evitar el robo de combustible en la zona norte del municipio, pero aceptó que es un trabajo en coordinación con autoridades federales y estatales.
Hay 175 asentamientos irregulares
La regidora Dolores Cervantes Moctezuma, integrante de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, informó que a la fecha tienen identificados 175 asentamientos irregulares en las zonas norte y sur del municipio.
Comentó que en los últimos años ha habido un crecimiento desmedido de la población y, ante la falta de vivienda, en muchas ocasiones la gente se instala en zonas prohibidas o en zonas de riesgo.
La regidora señaló que desde la Comisión se impulsará una campaña de prevención y cultura sobre los asentamientos irregulares, pues quienes habitan no cuentan con certeza jurídica, los servicios públicos no son de calidad o en muchas ocasiones no los tienen, además de que ponen en riesgo su vida.
Indicó que la principal función que tiene la comisión es regularizar los predios que se encuentran en condiciones adecuadas, pero para la autorización se requiere la validación de Protección Civil.
“En muchas ocasiones las personas se molestan y nos dicen que ya tienen tiempo viviendo ahí, pero en muchas ocasiones son lugares de riesgo. Por eso se deben regularizar aquellos predios que cumplan con los requisitos, tanto legales como de orden de Protección Civil y seguridad, con el objetivo de que no se vayan creando más asentamientos irregulares”, enfatizó.
Cervantes Moctezuma apuntó que las personas deben ser cautas de no asentarse en cualquier zona y, si es necesario, deben acudir a las autoridades para asesorarse y saber si es viable donde piensan construir, a fin de no poner en riesgo la vida de las personas.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 1 hora 34 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 1 hora 53 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 2 horas 15 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 3 horas 14 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 5 horas 28 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 5 horas 51 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 5 horas 51 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 5 horas 59 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 1 hora 31 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 1 hora 40 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 2 horas 1 min
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 2 horas 3 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 2 horas 21 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 2 horas 37 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 2 horas 41 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 2 horas 48 mins