- Saludable
Día Mundial sin Tabaco y la gran estafa de las industrias tabacaleras
En 1987, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró el Día Mundial Sin Tabaco con el objetivo de concientizar a la población sobre los efectos nocivos que provoca el consumo del cigarro en la salud.
Fue durante el siglo XX que el consumo del tabaco cobró relevancia entre la sociedad mundial, sobre todo, a raíz de las Guerras Mundiales, ya que, en ese momento se tenía la creencia que el humo del cigarro tenía propiedades calmantes.
Ante ello, los hombres fueron los primeros consumidores, no obstante, los empresarios buscaron ampliar su perfil entre los consumidores, de tal manera que, campañas publicitarias que incluyeran a las mujeres adultas comenzó.
De tal manera que, se instauraron concursos de mujeres fumadoras, donde las participantes competían por ser la mujer más elegante al momento de fumar, razón por la que, el género femenino comenzó a consumir este producto, ya que se había convertido en un símbolo de elegancia para las mujeres, mientras que a los hombres les daba un toque de virilidad.
Sin embargo, con el paso del tiempo, el cáncer pulmonar, una enfermedad poco conocida en ese entonces, apareció entre hombres adultos fumadores. Así, la noticia de que los cigarrillos causaban cáncer creó una fuerte polémica.
Frente a ello, las compañías tabacaleras decidieron mantener distancia para no admitir ni negar tal suceso, así bajo la promesa de que investigarían a fondo las consecuencias del consumo del tabaco, crearon una campaña publicitaria todavía más fuerte.
Actualmente, se tienen registros de que los grandes directivos de estas empresas descubrieron que el tabaco realmente era una sustancia adictiva capaz de desarrollar cáncer, no obstante, prefirieron mantenerlo en secreto y decidieron ofrecer grandes cantidades de dinero a la comunidad científica y grandes personalidades con la intención de promover el consumo de este producto. Entonces aparecieron médicos afirmando que fumar no causaba ningún problema y celebridades a las que se les pagaba por fumar en televisión.
La campaña realmente funcionó, pues los adolescentes comenzaron a sumarse a la lista de consumidores, edad que cada vez ha disminuido más, bajando a índices que comienzan a incluir a la población infantil.
Más tarde, también se demostró que el humo podía causar los mismos efectos nocivos, por lo que no era necesario fumarlo por propia cuenta, pues solo bastaba con respirarlo. Pese a ello, las empresas tabacaleras tardaron mucho tiempo en admitir que fumar era realmente perjudicial para la salud.
Actualmente, se sabe que entre las afecciones que produce fumar, se encuentran las siguientes:
· Provoca diferentes tipos de cáncer, entre los que destacan el de pulmón, laringe, faringe, boca, esófago, vejiga, riñón y páncreas.
· Aumenta el riesgo de padecer leucemia, cáncer de estómago, mama, hígado y útero.
· Aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
· Provoca enfermedades respiratorias como bronquitis crónica y enfisema.
· Disminuye la fertilidad en ambos sexos y en hombres además provoca disfunción eréctil.
· Afecta el aspecto físico, ya que los dientes obtienen un color amarillento y facilita la aparición de arrugas en la piel.
Frente a ello, cada año la OMS busca concientizar a la gente sobre los problemas de salud que conlleva fumar. Para este año, el tema central es Comprometerse a dejar de fumar, campaña que surgió a raíz de la pandemia originada por covid-19, puesto que se ha demostrado que fumar aumenta las probabilidades de sufrir complicaciones y riesgo de muerte al momento de dar positivo a esta enfermedad.
Actualmente, pese a que los efectos dañinos que produce fumar son conocidos, el número de fumadores sigue siendo bastante alto en el planeta, por lo que con este día se invita a la gente a reflexionar sobre la calidad de vida que buscan llevar en un futuro.
Foto: Agencia Enfoque
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 11 horas 53 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 12 horas 12 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 12 horas 34 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 13 horas 33 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 15 horas 47 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 16 horas 10 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 16 horas 10 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 16 horas 18 mins
Destacadas
-
300 guardias para vigilar las 4 líneas de RUTA y el Tren TurísticoGobiernoHace: 18 mins 42 segs
-
Crece la producción de mezcal en Tehuacán pese a falta de agaveMunicipiosHace: 18 mins 50 segs
-
Multan a X en Brasil por incumplir orden judicial; pagará 1.4 mddMundoHace: 1 hora 39 mins
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 11 horas 50 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 11 horas 59 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 12 horas 20 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 12 horas 22 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 12 horas 40 mins