- Nación
Va AMLO por reforma para fortalecer presencia de CFE
Una iniciativa preferente, para reformar la Ley de industria eléctrica, fue enviada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión.
Aunque el documento no ha sido publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados se dio cuenta que el proyecto del Ejecutivo es para reformar la Ley de industria Eléctrica.
De acuerdo con la exposición de motivos, el presidente López Obrador busca implementar una nueva política energética, con la que se busca modificar el mecanismo de despacho de las centrales eléctricas
López Obrador explica que durante el periodo “neoliberal” o “neoporfirista” se fue imponiendo un proceso de privatización para debilitar y transferir empresas públicas a particulares y despojar a los mexicanos de la riqueza petrolera y de la industria eléctrica nacional y el anterior gobierno otorgó plena cobertura legal a este con la llamada reforma energética.
Con esta reforma –señala- es urgente profundizar en los cambios ya iniciados en esta materia a fin de fortalecer a la CFE, para beneficio del interés nacional, “cuyo carácter estratégico en la confiabilidad del sistema eléctrico es indispensable para sostener el compromiso de largo plazo con el pueblo de México, consistente en no incrementar las tarifas de electricidad, así como garantizar la seguridad energética como pieza estratégica del concepto de la seguridad nacional”.
Critican objetivos de la iniciativa
Paolo Salerno, de Salerno y Asociados, criticó que la iniciativa del presidente no tiene un argumento económico que justifique el cambio. “Si se tiene la posibilidad de comprar energía más barata, ¿por qué comprarla más cara? Es un asunto ideológico, no de mercado”, reprochó.
Paul Sánchez, especialista del sector energético, consideró que en el fondo no hay un ahorro real. “Es la ilusión de un ahorro para CFE si no paga a los privados, pero eso no es lo más eficiente, porque si cerrara plantas ineficientes y comprara más a privados, ahorraría más”, estimó.
Keneth Smith, ex negociador del T-MEC, dijo que la iniciativa contraviene los compromisos de México en el Tratado, según reportó el diario Reforma.
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 5 horas 20 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 5 horas 55 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 6 horas 32 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 6 horas 37 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 7 horas 2 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 7 horas 4 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 7 horas 30 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 7 horas 33 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 50 mins 54 segs
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 1 hora 12 segs
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 1 hora 24 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 2 horas 36 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 2 horas 50 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 2 horas 56 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 2 horas 57 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 3 horas 4 mins