- Gobierno
Por aclarar, 2 mil 326 mdp en nóminas del gobierno en 2018
Recursos por más de 2 mil 326 millones de pesos sin justificar, halló la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el gasto de los recursos federales que Puebla recibió en 2018 por parte del Fondo de Fortalecimiento Financiero, que principalmente se destinó al pago de salarios.
Ante las anomalías, el organismo fiscalizador emitió cinco Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y 4 Pliegos de Observaciones en contra de los funcionarios responsables.
Así lo informó la ASF al presentar este jueves su informe a la fiscalización de la cuenta pública 2018, periodo en el que la administración del exgobernador José Antonio Gali Fayad estuvo a cargo del gasto federal.
¿Qué encontró la ASF?
En ese ejercicio fiscal, Puebla recibió 3 mil 747 millones de pesos, de los que la ASF revisó 2 mil 917 que representaron el 78 por ciento del total.
Según los resultados de la revisión, el gobierno estatal no cumplió con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, al hacer uso de los recursos, pues se otorgaron subsidios por 2 mil 326 millones sin cumplir con los lineamientos.
Se incumplieron las obligaciones de transparencia sobre la gestión del FORTAFIN, ya que el estado no presentó evidencia de haber publicado en el Periódico Oficial ni en la Página de Internet en su portal de transparencia los informes trimestrales del ejercicio de los recursos del fondo, y tampoco ofreció cifras certeras a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“En conclusión, el Gobierno del estado de Puebla, no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del Fondo para el Fortalecimiento Financiero 2018, con base en la normativa que regula su ejercicio”, se indica en el informe.
Por otra parte, la ASF reportó que se proporcionó la documentación comprobatoria de 20 municipios
ejecutores del gasto por 80.4 millones de pesos y está pendiente por atender 111.4 millones. Los recursos se aplicaron en obra pública.
De la cantidad total, 1 mil 755 millones de pesos se destinaron al pago de nómina de 11 dependencias estatales.
Destacadas
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 16 mins 31 segs
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 13 horas 3 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 13 horas 38 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 14 horas 15 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 14 horas 19 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 14 horas 45 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 14 horas 47 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 15 horas 13 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 8 horas 33 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 8 horas 43 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 9 horas 7 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 10 horas 19 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 10 horas 33 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 10 horas 39 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 10 horas 40 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 10 horas 47 mins