- Seguridad
Por goteo: dan 741 mp más a Puebla para la alerta de género
El gobierno federal asignó a Puebla 741 mil pesos más para cumplir con la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), monto que se suma al millón 153 mil 500 pesos concretado el lunes.
En total va 1 millón 894 mil 500 pesos de subsidios para combatir la violencia de género en el estado, sin embargo, los recursos deben aplicarse antes del 31 de diciembre de este año.
El gobierno de Puebla solicitó el dinero desde el 21 de mayo, luego de que el 10 de abril se decretó la alerta en 50 municipios del estado, sin embargo, los convenios con la Secretaría de Gobernación (Segob) federal se firmaron hasta el 11 de septiembre.
Así lo revelan los acuerdos publicados esta semana en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los cuales advierten que solo quedan seis días para que el gobierno estatal cumpla con los objetivos establecidos.
Los 741 mil pesos más recientes se difundieron en el DOF el martes y están divididos en dos convenios de colaboración.
Más talleres para funcionarios
Uno de los acuerdos consiste en destinar 581 mil pesos para realizar talleres dirigidos a servidores públicos, igual que en los convenios publicados el lunes, que también buscan capacitar al personal gubernamental.
En este caso, el acuerdo indica que se pretende: “generar indicadores que permitan garantizar la implementación de las medidas que se establecen dentro de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM); así como, auto evaluar su eficacia para prevenir, atender, sancionar e investigar la violencia contra las mujeres”.
Para esto se realizarán un total de diez talleres, cinco de ellos para la “construcción de indicadores de las 45 medidas de la DAVGM, con perspectiva de género y enfoque de Derechos Humanos”.
Los otros cinco talleres serán para “seguimiento y evaluación de cumplimiento de los indicadores generados de las 45 medidas de la DAVGM, con perspectiva de género y enfoque de Derechos Humanos”.
Mesas para reparar daño
El otro convenio cuenta con 160 mil pesos de presupuesto y tiene como objetivo instalar mesas de trabajo entre autoridades y especialistas para generar planes y lineamientos para la reparación del daño a víctimas.
Para ello indica que se habrán de “realizar los peritajes correspondientes con perspectiva de género y con un enfoque de Derechos Humanos, para la elaboración de los planes individualizados de la reparación integral, se generará un esquema de expediente que contenga, además de los instrumentos de evaluación los datos generales de la víctima, contexto social y personal, identidad étnica, orientación sexual e identidad de género, si se desarrolla en un ámbito rural o urbano, edad y si cuenta con redes de apoyo”.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 9 horas 18 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 9 horas 36 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 9 horas 59 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 10 horas 57 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 13 horas 11 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 13 horas 34 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 13 horas 34 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 13 horas 43 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 9 horas 14 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 9 horas 24 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 9 horas 44 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 9 horas 46 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 10 horas 5 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 10 horas 21 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 10 horas 25 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 10 horas 31 mins