- Sociedad
La moda de las catrinas revivió la tradición del Día de Muertos: Merlo
El antropólogo Eduardo Merlo Juárez, asesor cultural de la Upaep, señaló que, a 500 años de la llegada de los españoles a México, la tradición prehispánica de Día de Muertos ha logrado mantenerse principalmente en las áreas rurales, mientras que en las ciudades se está retomando con desfiles y concursos.
En rueda de prensa, Merlo Juárez comentó que a pesar de que hubo riesgo de perder la tradición, principalmente en las grandes ciudades, la aparición de concursos de catrinas, así como de figuras monumentales que son parte de concursos y desfiles, ha logrado fortalecerla.
“Las ciudades grandes ya había perdido prácticamente la tradición, a partir de que empezaron a hacerse famosos los alebrijes, los muñecos gigantescos, las representaciones de la catrina y de Frida Kahlo como calavera. Renació la tradición de la ciudad y hacen desfiles en representaciones y concursos, eso quiere decir que la tradición está lejos de desaparecer y se volvió fuerte otra vez”, señaló.
Indicó que en el mundo prehispánico se creía que los difuntos con un final trágico, para tener más días de disfrute, eran los primeros en visitar el mundo terrenal, por lo que a ellos se les celebra desde el 28 de octubre a fin de que puedan estar más tiempo entre nosotros.
“El mundo prehispánico creía que salen de su lugar de descanso, según el tipo de muerte que tuvieron por eso el 28 los que murieron violentamente, los atropellados, los ahogados, los asesinados. Está tan viva la tradición que nosotros por eso vemos el montoncito de flores en la esquina, a media calle, en las carreteras; ellos llegan el 28 porque murieron trágicamente, para que tengan más días y disfruten y para que coman todo lo que quiera”, explicó.
Mencionó que en los pueblos las tradiciones siguen intactas. “en el campo, la tradición sigue intacta, es una medida ritual a los muertos, la hacen con todo respeto, la integran en la influencia cristiana, tocan las campanas para recibir a las almas, las reciben con mucho gusto, con mucha solemnidad y las llevan hasta la casa para que empiecen a comer y las despiden el 2 de noviembre, a la hora que está acostumbrada”, detalló.
Congregaciones religiosas rechazan tradición en Huaquechula
Agregó que algunas congregaciones cristianas no están a favor de la tradición del Día de Muertos y y ya no colocan una ofrenda.
“En muchas comunidades, no de las ciudades sino de los pueblos, las asociaciones cristianas no católicas avanzan rápidamente, tienen adeptos, andan predicando y andan buscando puertas y tienen éxito y la mayoría, por no decir todas, estas denominaciones cristianas van en contra de este tipo de tradiciones”, reveló.
Explicó que municipios como Huaquechula, que es uno de los más icónicos en Puebla por la colocación de altares monumentales, se han visto afectados porque en algunas familias que han decidido pasarse el cristianismo abandonan la tradición y ya no permiten que se instalen los altares.
“Huaquechula es un buen ejemplo. Ya se tienen varias casas en donde han muerto las personas y no permiten que hagan altares y ninguna cosa de estas.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 2 horas 41 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 3 horas 16 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 3 horas 53 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 3 horas 57 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 4 horas 23 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 4 horas 25 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 4 horas 51 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 4 horas 54 mins
Destacadas
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 11 mins 19 segs
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 17 mins 39 segs
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 18 mins 36 segs
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 25 mins 21 segs
-
A pesar de Trump, migrantes mixtecos viajan a EU con visas de trabajoMunicipiosHace: 30 mins 35 segs
-
Estudio revela que X es la red social con mayor discurso de odioMundoHace: 48 mins 37 segs
-
Nacho Salvador viola arraigo domiciliario; organiza evento en AjalpanMunicipiosHace: 58 mins 24 segs
-
Ahora cierran verificentros en Izúcar y Tehuacán por irregularidadesMunicipiosHace: 1 hora 9 mins