- Política
Congreso concluye que no puede pedir la renuncia a Carrancá
El Congreso del estado no puede exigir a Víctor Carrancá Bourget que renuncie a la Fiscalía General del Estado (FGE), así que se esperará a que lo haga voluntariamente.
Así lo admitió el presidente del Poder Legislativo, Gabriel Biestro Medinilla, al señalar que los diputados carecen de facultades para pedir la renuncia del fiscal.
Así la titularidad del organismo se mantiene en la incertidumbre casi un año después de que el fiscal solicitó licencia y dejó nombrado a Gilberto Higuera Bernal como encargado de despacho.
“Vamos a ver cómo se resuelve. No podemos pedir la renuncia porque el Congreso carece de facultades, pero tenemos que resolver pronto ese tema”, señaló el coordinador de los diputados de Morena.
Con esto revirtió su compromiso del pasado 17 de julio, cuando aseguró que pediría por escrito a Carrancá Bourget su separación inmediata del cargo.
Lo anterior con el objetivo de que se pueda nombrar un nuevo titular, ya que el 4 de septiembre se cumplirá un año desde que el fiscal pidió licencia.
En tanto no renuncie el fiscal, el diputado dio por hecho que se debe mantener Higuera Bernal.
El periodo de siete años de Carrancá Bourget concluye en 2021, ya que fue designado en 2014 cuando la Procuraduría General de Justicia (PGJ) —que también encabezaba por designación del exgobernador Rafael Moreno Valle— se convirtió en fiscalía.
De concretarse su renuncia, la Constitución del estado indica en su artículo 97 que el Congreso del estado debe conformar una lista de hasta 10 candidatos. De esa lista, el ahora gobernador Barbosa Huerta elegiría una terna de finalistas, que tendrían que comparecer ante el Poder Legislativo antes de someterse a votación de los 41 diputados para elegir un ganador.
Van por 2 sesiones extraordinarias
Por otro lado anunció la realización de dos sesiones extraordinarias del pleno en la primera quincena de septiembre, para aprobar la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo y ratificar aKaren Berlanga Valdés como titular de la Secretaría de la Función Pública.
La nueva ley aún no se discute en comisiones, pero con ella se pretende dar presupuesto y representación en la Junta de Gobierno a los diputados sin partido, además e reducir 35 a 23 las comisiones legislativas.
Se busca que entre en vigor antes del 15 de septiembre debido a que ese día inicia el segundo año legislativo de la LX Legislatura, así que se pretende arrancar con la nueva normativa.
Foto: Agencia Enfoque
Destacadas
-
Bienestar dará más de 6 mil pesos mensuales en Puebla, descubre a quiénEntretenimientoHace: 1 min 4 segs
-
¿Qué son los semiconductores que se producirán en México?CienciaHace: 3 mins 31 segs
-
Puebla va ante América en J6 del Clausura 2025, ¿repetirá victoria del AP24?DeportesHace: 3 mins 41 segs
-
Trump firma decreto para prohibir a los atletas trans en deportes femeninosDeportesHace: 9 mins 39 segs
-
Carrera Mujeres Imparables 2025 recauda fondos para mujeresDeportesHace: 30 mins 2 segs
-
El asteroide Bennu con ADN podría amenazar a la TierraCienciaHace: 53 mins 54 segs
-
América llega a Puebla, ¿dónde se hospedará?DeportesHace: 55 mins 8 segs
-
Nimisnequi, sesión de cuentos con Gala Cuenta Sueños en el Teatro UPAEPCulturaHace: 1 hora 10 mins
Destacadas
-
Inauguran rehabilitación de calles del mercado 8 de Marzo en AjalpanMunicipiosHace: 25 mins 45 segs
-
Casi Guillermo Raúl: madre de desaparecido acusa estancamiento en indagatoriaSeguridadHace: 38 mins
-
Escasez de vacunas e insumos médicos, consecuencias de dejar la OMSSaludHace: 48 mins 56 segs
-
Descubren indicios del origen del maíz científicos de la UNAMNaciónHace: 1 hora 44 segs
-
Académico Ibero Puebla advierte sobre impacto de la sequía en la entidadEducaciónHace: 1 hora 10 mins
-
Antros y bares de Puebla infringen ley; no contratan guardias de seguridadSeguridadHace: 1 hora 11 mins
-
Aranceles de Trump dañarán industria automotriz de Estados Unidos: FordMundoHace: 1 hora 36 mins
-
Congreso de Puebla reconoce a exdelegados de la Secretaría de GobernaciónPolíticaHace: 2 horas 31 mins