• Nación

SAT acepta que facturas falsas lo rebasan y alista estrategia para combatirlas

  • e-consulta.com.mx
Los especialistas indican que el monto de impuestos que se evade con la facturación falsa podría llegar hasta los 2 billones de pesos
.

Ana Margarita Ríos-Farjat, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), reconoció que la facturación falsa en la que incurren algunos contribuyentes es un problema grave que los rebasa.

Aseguró que detrás de la facturación falsa que practican algunos contribuyentes hay una problemática que no es sólo fiscal, sino también social y política.

Ana Margarita Ríos-Farjat indicó que el Servicio de Administración Tributaria ya trabaja en una estrategia para combatir la facturación falsa.

“Creo que sí es una cuestión muy grande, que nos rebasa en cuanto a la problemática, pues no sólo es fiscal, sino social, político y económico. Las autoridades fiscales del país ya trabajamos en el diseño de una estrategia para combatir este ilícito”.

Los especialistas indican que el monto de impuestos que se evade con la facturación falsa podría llegar hasta los 2 billones de pesos.

En una nota que publica el diario Excélsior se indica que Ana Margarita Ríos-Farjat explicó que la cantidad exacta de impuestos que se evaden se desconoce.

Afirmó que sólo se pueden hacer estudios y cruzar datos de actividades económicas para obtener una cifra cercana a la real

“Cuando se quiere calcular cuánto no estás recibiendo, qué es lo que deberías estar captando de impuestos, se tienen que correr una serie de modelos y de variables. Primero se debe saber qué es lo que se está evadiendo y si se está evadiendo, pues no se sabe”.

“Podemos hacer estimados cruzando bases de contribuyentes o cruzando los estimados de IVA o comparando con la actividad económica, se pueden hacer muchos cruces de información y también se puede recibir apoyo de instituciones académicas que hacen estudios, pero en todos los casos son estimados”.

Crédito de la foto El Economista TV

Tags: 

Comentarios de Facebook: