• Nación

Representantes de pueblos advierten que se opondrán a termoeléctrica

  • e-consulta.com.mx
El consejo de Pueblos en Defensa del Aire, Tierra y Agua consideró que no es con una consulta como debe decidirse si la termoeléctrica debe funcionar o no
.

Representantes de comunidades de Morelos advirtieron que se opondrán al funcionamiento de la termoeléctrica, sea cual sea el resultado de la consulta que propuso Andrés Manuel López Obrador.

El consejo de Pueblos en Defensa del Aire, Tierra y Agua consideró que no es con una consulta como debe decidirse si la termoeléctrica debe funcionar o no.

En representación de las comunidades, Jaime Domínguez Pérez y Teresa Castellanos, aseguraron que se trata de una consulta a modo.

Indicaron que esperaban que Andrés Manuel López Obrador propusiera construir una universidad en lugar de terminar la termoeléctrica.

El domingo 10 de febrero de 2019 Andrés Manuel López Obrador acudirá a Morelos para hablar con los pobladores sobre la termoeléctrica y los representantes de las comunidades advirtieron que realizarán protestas, y que buscarán informarle al presidente sobre las afectaciones que se provocarán si se echa a andar la termoeléctrica.

El 6 de febrero Andrés Manuel López Obrador informó que en la planta termoeléctrica se invirtieron 25 mil millones de pesos y que hubo protestas porque no se le preguntó a la gente.

“Se generó toda una protesta, hubo represión, metieron a la cárcel a campesinos, y ahora estamos ante una situación muy especial, faltan 100 metros deducto, de gasoducto para echar a andar la planta y producir energía”.

“Imagínense dejar abandonada una planta de 25 mil millones de pesos para generar energía. Vamos a buscar un acuerdo, les voy a hacer una propuesta a todos los municipios por donde pasa el ducto, porque incluyó varios estados y, desde luego, donde está la planta”.

Hugo Eric Flores, delegado federal para los Programas de Bienestar Social, anunció que la consulta sobre la termoeléctrica en Morelos se realizará el 23 y 24 de febrero.

La planta es propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, está en YecapixtlaMorelos, y afecta a los estados de Puebla y Tlaxcala.

Las obras de la termoeléctrica afectan a 9 municipios de Tlaxcala, 15 de Puebla y 8 de Morelos. La información de la termoeléctrica se imprimirá en la parte posterior de la boleta de la consulta.

“Desde el 22 de septiembre de 2017 la planta está parada, queda pendiente 140 metros de conexión a la planta tratadora por un plantón en la zona y 6 amparos que impiden permisos de Conagua”.

Foto: yoni peralta

Comentarios de Facebook: