• Elecciones

Votarán por AMLO 3 de cada 4 maestros en Puebla, aseveran

  • Ana Fernández
Integrantes del Moremac señalan que de 80 mil maestros poblanos jubilados y en activo, 60 mil votarían por las siglas de la coalición que encabeza López Obrador
.

Maestros de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) formaron el llamado Movimiento de Regeneración Magisterial y Ciudadano (MOREMAC) con el que se suman al proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador para echar abajo la “mal llamada” reforma educativa.

En rueda de prensa, acompañados por el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, Jorge Cabrera Cantero estimó que en Puebla 3 de 4 maestros respaldan la propuesta de Morena,ya que de los 80 mil maestros poblanos jubilados y en activo, 60 mil votarían por las siglas de Andrés Manuel.

“A este proyecto se suman maestros de todas las regiones. No es coyuntural  -su movimiento- sino (que) va más allá, queremos participar en el nuevo modelo educativo de una reforma real que contemple a los maestros. Es nuestra gran oportunidad de levantar la voz con las bases magisteriales que están molestas porque las dirigencia sindicales se dedicaron a pactar con Martha Erika”, argumentó.

Aseveró que la intención de voto de 60 mil docentes poblanos se perfila en favor de López Obrador, pero la invitación será a votar por todos los candidatos de la alianza “Juntos Haremos Historia”, pues sus estimaciones no son proporcionales al proyecto para la gubernatura de Puebla de Luis Miguel Barbosa.

“El voto va dirigido a Andrés Manuel: cerca del 80% de maestros estarían votando por él pero el llamado es, de una vez, a marcar todo Morena, porque aquí sabemos quién es la señora Martha Erika”, enfatizó el representante magisterial.

Alejandro Chilaca Muñoz, representante de la agenda educativa del movimiento detalló que su estructura está confirmada por cerca de 2 mil maestros que se dedicarán, en su tiempo libre, a promover el voto a favor de Andrés Manuel en los distritos de Puebla, y fungirán como observadores electorales el día de la elección.

“La mayoría de maestros estamos en activo, aunque también hay compañeros jubilados. Lo primero es cuidar el trabajo, no involucrarnos en horarios laborales; no tenemos por qué andar haciendo cosas que no. Tenemos que cumplir con nuestro deber pero también nos deben garantizar nuestro derecho de militar y apoyar el proyecto político que así consideremos”.

En este sentido, llamó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a evitar la persecución de maestros que no compartan la propuesta que encabeza Acción Nacional (PAN) si los docentes no descuidan su compromiso con la educación desde las aulas.

Los docentes justificaron su adhesión al proyecto de Morena porque la reforma educativa representó una carga administrativa para los maestros que abarca casi el 30% de su tiempo; además de considerar que es una medida punitiva y persecutoria con una evaluación que llevó a 10 mil maestros poblanos a jubilarse.

[relativa1]

[relativa2]

Comentarios de Facebook: