- Seguridad
Van 133 policías de Texmelucan detenidos; 81 regresan a trabajar
El número de policías de San Martín Texmelucan detenidos por corrupción, cohecho y usurpación de funciones aumentó durante la madrugada de este jueves a 133 personas, en tanto que 81 elementos más que sí acreditaron los controles de confianza, ya se reportaron con los nuevos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, quien está a cargo de la seguridad por decreto constitucional.
Hasta la noche del miércoles, la SSP reportó que 119 elementos habían sido puestos a disposición del Ministerio Público por usurpación de funciones en 113 casos, y por corrupción y cohecho en otros seis, incluyendo en estos últimos al comisario Miguel Ángel Jacinto Fragoso, y al director de la policía Sinohe Jerónimo León Sánchez.
Sin embargo hasta las 10:00 de la mañana de este jueves, fuentes al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE) reportaron que ya eran 133 los elementos que durante la noche fueron puestos a disposición del Ministerio Público, detallando que los 14 nuevos casos también son por usurpación de funciones.
[relativa1]
Por su parte, mandos de la SSP confiaron a este medio que durante la madrugada, hubo 81 elementos que volvieron al municipio de Texmelucan en dos camiones de la SSP, procediendo a reportarse con los nuevos encargados para regresar a laborar.
Aunque su retorno fue gracias a que no se les encontró ninguna irregularidad en su Clave Única de Identificación Policial (CUIP) ni posibles vínculos con el crimen organizado, hasta el momento se desconoce qué funciones desempeñarán ahora que el Estado se hace cargo de la seguridad.
Con estas nuevas cifras, se actualiza el reporte que en su momento hizo el secretario de Seguridad Pública Estatal, Jesús Morales Rodríguez, toda vez que serían por lo menos 214 los elementos que fueron remitidos a la Academia Policial Ignacio Zaragoza, y no 185 como en su momento se adelantó.
Policías detenidos buscan amparos
En lo que hace a los elementos detenidos que están siendo investigados por usurpación de funciones, se sabe que el municipio de San Martín Texmelucan nunca los inscribió al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) como policías, por lo que carecían del CUIP y de permisos para portar armas de fuego y ejercer la labor policial.
Ante esta situación, durante la noche del miércoles y la madrugada de este día, varios de esos elementos se pusieron en contacto con sus familias para pedirles la contratación de asesoría legal para tramitarles amparos, pues fue aproximadamente a las 2 de la madrugada cuando fueron llevados a la sede de la FGE en la 31 Oriente y Bulevar 5 de Mayo.
Detenidos cuentan con nombramiento por escrito
Otros casos, según confirmaron sus familiares, están buscando demostrar que no usurpaban la función policial mostrando su nombramiento por escrito que en su momento les hizo entrega la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Texmelucan, quien en todo caso era la encargada de darlos de alta.
Al respecto, el secretario Jesus Morales dijo que a estas personas les daban un arma y los ponían a trabajar como policías sin capacitación, sin inscripción y pagando hasta 5 mil pesos para eludir los controles de confianza a los que están obligados.
“Es gente que no pertenece a la corporación, no están registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Se rompió la regla básica de la policia al no contar con pruebas de confianza”, dijo el funcionario en entrevista para Radioformula.
Además de los presuntos “cachirules”, la SSP puso a disposición del Ministerio Público a cuatro policías con nombramiento en el SNSP, al comisario de seguridad pública Miguel Ángel Jacinto Fragoso, y al director de la policía Sinohe Jerónimo León Sánchez.
A estos últimos seis, la SSP los señala de cobrar hasta 5 mil pesos a los policías para evitar las pruebas de control de confianza, asimismo en el caso de los mandos, se les investiga más a fondo ante la probabilidad de que tengan algún vinculo con el crimen organizado, que se ha manifestado en los últimos meses en Texmelucan.
[relativa2]
Destacadas
-
El Club Puebla no gana un título en la Liga Mx desde hace 34 añosDeportesHace: 7 horas 37 mins
-
El arte rupestre de los mayas lacandones revela su cosmovisiónCulturaHace: 7 horas 55 mins
-
Rinden homenaje a Javier Bátiz, el icónico padre del rock mexicanoEntretenimientoHace: 8 horas 54 segs
-
Max Verstappen señala a Red Bull por el bajo rendimiento de Checo PérezDeportesHace: 8 horas 15 mins
-
Libros imperdibles para regalar en esta NavidadCulturaHace: 8 horas 22 mins
-
FIFA anunciará este martes a los ganadores del 'The Best'DeportesHace: 8 horas 24 mins
-
Pumas femenil participa en la Brasil Ladies Cup 2024, va ante ParaguayDeportesHace: 8 horas 25 mins
-
Los Bunkers regresan a Puebla con gira acústica imperdibleEspectáculosHace: 9 horas 34 mins
Destacadas
-
Idamis Pastor validó elección de diputados, ahora la proponen para FGEPolíticaHace: 1 hora 9 mins
-
Puebla acumula 4 días de ejecuciones tras crimen de comandante en TilapaSeguridadHace: 4 horas 36 mins
-
Patrullas de Barbosa fueron más caras que las adquiridas por ArmentaGobiernoHace: 4 horas 48 mins
-
Ayuntamiento pagará 2.3 mdp por patrulla durante los 3 añosCiudadHace: 5 horas 5 mins
-
Invita Voluntariado del Congreso de Puebla a donar juguetesPolíticaHace: 5 horas 25 mins
-
Instalan Comisión Permanente del Congreso y citan a Sesión ExtraordinariaPolíticaHace: 5 horas 35 mins
-
Universidad para Adultos, espacio de transformación y oportunidad para aprenderUniversidadesHace: 5 horas 51 mins
-
Aumenta el suicidio en Tehuacán: tres casos en menos de una semanaMunicipiosHace: 6 horas 58 segs