• Entretenimiento

Rinden homenaje a Javier Bátiz, el icónico padre del rock mexicano

  • Lizzette Vela
Músicos y discípulos rindieron un homenaje póstumo al músico con una emotiva velada de blues, jazz y rock en Tijuana
.

El pasado viernes, músicos y discípulos de Javier Bátiz se reunieron para rendir un emotivo homenaje póstumo al padre del rock mexicano, quien falleció tras una larga lucha contra el cáncer de próstata. Lo que originalmente iba a ser un concierto a beneficio para ayudar al músico, se transformó en una velada de despedida, en la que se mezclaron canciones navideñas con blues y jazz, géneros que marcaron la vida y carrera de Bátiz.

El evento, organizado por la familia del músico y el Centro Cultural Tijuana (Cecut), fue un reconocimiento a su legado artístico. Vianka Santana, directora del Cecut, mencionó que este sería el primer tributo póstumo a Bátiz, pero aseguró que en el futuro habrá más homenajes, incluido un gran concierto "tributo" programado para el próximo año.

El tenor Marco Antonio Labastida, quien colaboró estrechamente con Bátiz en el espectáculo "Fusión al Estilo Tijuana", fue uno de los organizadores del evento. Labastida, conocido por su trabajo en el ámbito de la música clásica, recordó con cariño la cercanía y creatividad que compartió con el músico. "Era un hombre al que le gustaba innovar, siempre dispuesto a explorar nuevas fronteras", dijo Labastida sobre su colaboración con Bátiz, destacando su trabajo conjunto en escenarios como el programa televisivo *Animal Nocturno* y la Feria del Libro de Guadalajara.

El concierto se desarrolló en el cubo del Cecut y contó con la participación de jóvenes músicos como Javi Martínez en la batería, el bajista Marco Rentería (quien toca con Caifanes), y el pianista y arreglista Jorge Villalobos. Juntos, ofrecieron una velada que fusionó el jazz, el blues y el rock, recordando al maestro que dejó una huella indeleble en generaciones de músicos y fans.

Bátiz, quien se considera el padre del rock en México, no solo fue un referente para los músicos de su tiempo, sino también para los jóvenes que lo vieron como un modelo a seguir. La directora del Cecut resaltó que, más allá de su contribución al rock, Bátiz también fue un hombre comprometido con la comunidad, trabajando con grupos como la Orquesta de Baja California y organizando eventos como los "veranos de rock".

El legado de Javier Bátiz va más allá de su música. Su influencia perdura en Tijuana, donde muchos de sus alumnos continúan llevando adelante su visión artística. Labastida, al abrir el concierto, subrayó el impacto que el músico tuvo en su vida y en la escena cultural de la ciudad. "Vamos a pensar en él, a recordarlo", concluyó el tenor antes de comenzar la interpretación de piezas que evocaron el espíritu único de Bátiz.

El homenaje culminó con un minuto de aplausos, mientras los asistentes expresaban su gratitud por todo lo que el músico dejó a la música mexicana. (LV) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: