• Seguridad

Consuman 29 linchamientos en Puebla apenas en 15 meses

  • Alberto Melchor
Los 7 asesinatos de este año han derivado de cuatro hechos diferentes en los municipios de San Martín Texmelucan, Juan C. Bonilla, Puebla y Yehualtepec
.

Cuatro sujetos que presuntamente robaron un camión de carga con agua embotellada fueron retenidos por pobladores del municipio de Yehualtepec y golpeados hasta la muerte, en una revuelta donde además le prendieron fuego a la comandancia municipal.

Los hechos iniciaron al filo de las 5:30 de la madrugada del sábado, cuando fue reportado a la comandancia de Yehualtepec el robo de un tractocamión marca Kenworth con placas de circulación 854-DP-2 del servicio público federal, cargado con botellas de agua.

La unidad fue ubicada en terrenos situados en los límites de San Mateo y Tlacotepec de Benito Juárez, sin embargo antes de que llegaran las autoridades, un grupo de sujetos armados llegó para llevarse el camión, pero en la intentona dañaron la barda de una casa en la calle Pino Suárez.

Los vecinos molestos, se organizaron y lograron retener en el cruce de las calles Iturbide y Zapata, un vehículo donde viajaban cuatro presuntos responsables del robo del camión y de dañar la barda de la casa, mismos que fueron entregados a la Policía Municipal y trasladados a la comandancia.

[relativa1]

Sin embargo, aproximadamente 300 personas molestas por lo ocurrido se apersonaron a las afueras de la comandancia municipal y al filo de las 11:40 horas lograron irrumpir en las instalaciones y llevarse a los cuatro detenidos que estaban los separos.

En medio de la revuelta, los cuatro sospechosos fueron golpeados hasta perder la vida y quedar tendidos en la calle, mientras que otras personas le prendieron  fuego a la comandancia y a los cuerpos para después irse dispersando sin que nadie fuera detenido.

Pese a protocolo, van 29 linchados desde 2017

Con este múltiple linchamiento, Puebla suma un total de 29 personas linchadas de enero del 2017 a la fecha, lo que se traduce en un promedio de dos linchamientos consumados por mes.

En lo que va del 2018, Puebla ya arrastra 8 casos. El primer caso del año ocurrió el 23 de enero, cuando un sujeto fue detenido por habitantes de San Juan Tuxco, municipio de San Martín Texmelucan, el cual fue asesinado a golpes tras ser señalado de robar una motocicleta.

El 11 de febrero, habitantes de la junta auxiliar de San Gabriel Ometoxtla, municipio de Juan C. Bonilla, la gente detuvo a un sujeto que presuntamente ingresó a robar en una casa, por lo que fue atado de cabeza en unas canchas deportivas y golpeado violentamente hasta perder la vida.

Posteriormente, la noche del viernes 16 de marzo en la localidad de San Miguel Canoa, municipio de Puebla, un hombre identificado como Pascual L., alias El Recio, fue quemado vivo tras ser acusado de varios asaltos en la zona. Aunque fue trasladado a un hospital, perdió la vida mientras era atendido.

[relativa2]

Tras el linchamiento de los hermanos Copado Molina en Ajalpan, en 2015, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ordenó al gobierno estatal la creación de un protocolo para atender casos de este tipo mediante la negociación y respuesta inmediata de las autoridades.

En respuesta, la Secretaría General de Gobierno (SGG) creó el Protocolo para la Búsqueda de Soluciones Pacíficas, el Diálogo y el Respeto a los Derechos Humanos, mismo que fue aplicado en 23 ocasiones durante el 2017, según el informe de esta dependencia a cargo de Diódoro Carrasco Altamirano.

Sin embargo, en 22 casos las personas que fueron acusadas de cometer algún delito por la población perdieron la vida, al no llegar a buen puerto las negociaciones o ante la demora de las autoridades para intervenir y atender las demandas de la población, en su mayoría por la creciente inseguridad.

 

[relativa3]

Comentarios de Facebook: