• Sociedad

Noviembre pone a Puebla arriba en desapariciones y asesinatos

  • Mayra Guarneros
Además el estado recuperó su nada honroso primer lugar en tomas clandestinas a nivel nacional
.

En el mes de noviembre, ya a muy poco de finalizar el año, Puebla recuperó su nada honroso primer lugar en tomas clandestinas, se colocó entre los estados punteros en desaparición de personas y en asesinatos.

Además, tras una encuesta de la organización Impunidad Cero, que mide el desempeño de las Fiscalías, la de nuestro estado resultó ser una de las tres peor evaluadas de las 32 que se encuentran en el territorio nacional, debido a sus bajas capacidades para esclarecer delitos.

Tras haber cumplido con la serie de nuevos requisitos exigidos por el Congreso estatal, la empresa de transporte ejecutivo Cabify volvió a operar en Puebla, en medio de la polémica y la desconfianza de los usuarios.

En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres las integrantes del Frente Nacional por la Sororidad expusieron sus casos de violencia en una actividad llevada a cabo el #25N en el zócalo de Puebla, en la cual se dieron a conocer nombres y rostros de hombres que gustan de compartir fotos íntimas de sus ex parejas sin su consentimiento.

Y ya con el periodo electoral a unos meses de comenzar, el académico Enrique Cárdenas hizo pública su intención de contender por la gubernatura de Puebla por la vía independiente.

En el tema del nuevo hospital del IMSS que sustituirá a San Alejandro, debido a los daños que sufrió en el terremoto del 19 de septiembre, Enrique Doger dio a conocer que la institución que dirige compraría el Hospital Cima, un inmueble que pertenece a inversionistas poblanos y estadounidenses, sin embargo las negociaciones únicamente estaban llevándose a cabo con los extranjeros, por lo que los empresarios locales se inconformaron y pusieron al tanto a Mikel Arriola sobre el status del inmueble.

Esto y más en los sucesos relevantes del mes de noviembre:

 

[relativa1]

[relativa2]

Comentarios de Facebook: