• Sociedad

Cesa Uber campaña tras reducirle requisitos para operar en Puebla

  • Efraín Núñez
Por la mañana del martes, en redes sociales Uber lanzó una serie de mensajes en contra de la reforma propuesta por el gobierno del estado y amagaba con retirarse de la entidad
.

Tras su cabildeo ante diputados locales y amagar con irse de PueblaUber y Cabify cesaron sus inconformidades en contra de la reforma a la Ley del Transporte Público, en la que el Congreso local eliminó la exigencia de una licencia mercantil para los choferes de estas aplicaciones.

Por la mañana del martes, en redes sociales Uber lanzó una serie de mensajes en contra de la reforma propuesta por el gobierno del estado, en los que acusó a la administración estatal y al Congreso de ir en retroceso de este servicio.

[relativa1]

Cabildeo con diputados

Previo a la aprobación de la reforma, representantes de Uber cabildearon con diputados locales la eliminación de requisitos para operar en Puebla, revelaron fuentes del Congreso del Estado.

Después del encuentro los legisladores aprobaron eliminar de la legislación la exigencia de una licencia mercantil para los choferes de las llamadas “Empresas de Redes de Transporte”.  

Después de la aprobación, Uber cesó con la campaña en redes sociales en la que aseguraba que su permanencia en Puebla estaba en entredicho.

Incluso amagó con irse de la entidad si el Congreso estatal continuaba con su intención de aprobar la reforma para regular el servicio que presta, equiparándolos con el sistema de transporte mercantil.

Lanza Uber campaña en redes contra reforma

Por la mañana, Uber inició una campaña en contra de la reforma a la Ley del Transporte del Estado de Puebla.

A través de un mensaje publicado en Facebook, la empresa afirmaba que el gobernador José Antonio Gali Fayad y el Congreso local querían dar un paso atrás en la regulación de este tipo de transporte.

Que no trasgredan tus derechos. Durante más de dos años Uber ha sido parte de la historia de Puebla. Cada kilómetro recorrido es un paso adelante para todos los poblanos. Por eso estamos comprometidos con tu seguridad”, señala el video.

La aplicación llamó a los usuarios a evitar que el gobierno estatal y el Congreso trasgredieran los derechos de poblanos.

“Alza la voz en Twitter usando el hastag #QuieroUberEnPuebla”, fue el llamado expreso de la empresa.

“Violan la privacidad de miles de poblanos”

En un mensaje dirigido a sus clientes a través de correo electrónico, Uber señaló que la reforma establecía artículos que no están relacionados con viajes más seguros y que “vulneraban” la privacidad.

Vulneran derechos fundamentales para ti al pretender vigilar tu ubicación en tiempo real, violando tu privacidad y la de miles de poblanos, así como prohibirte pagar en efectivo, violando tu derecho a no ser discriminado, sólo por elegir pagar en efectivo”.

En el mensaje se agrega que de aprobarse la iniciativa se haría prácticamente “imposible” la operación de Uber en Puebla.

Hoy te pedimos tu ayuda para que juntos alcemos la voz y le pidamos al gobierno promover acciones de seguridad sin trasgredir los derechos de los poblanos”.

Asimismo, señaló que estaba de acuerdo con algunas de las propuestas de la iniciativa respecto a medidas de seguridad.

[relativa2]

Comentarios de Facebook: