- Sociedad
Presionan taxistas para obtener nuevos permisos
El Consejo Taxista de Puebla demandó al gobierno estatal nuevos permisos para particulares, bajo el argumento de que la demanda de servicios ha crecido y no se han otorgado autorizaciones en los últimos 11 años.
La postura del gremio surge tras la petición para que las Empresas de Redes de Transporte (ERT) como Uber y Cabify, tengan la misma regulación que los taxis tradicionales, que rondan las 13 mil unidades.
Este martes, los integrantes del consejo bloquearon con sus vehículos la avenida 5 Oriente en el Centro Histórico, pues acudieron al Congreso local para presentar las conclusiones del foro que organizaron para revisar la situación en la que operan ese tipo de vehículos en Puebla.
Por su parte, el subsecretario de Transportes, Alberto Vivas Arroyo, respaldó la propuesta, y previó que en próximos meses se realizará un estudio para determinar su viabilidad.
[relativa1]
Piden más permisos
Durante la presentación de las conclusiones del foro, este martes ante los diputados locales, Erika Díaz Flores, líder del Consejo Taxista, consideró necesario que se otorguen nuevos permisos para taxis, pues la demanda en la Zona Metropolitana de Puebla ha crecido, particularmente a lo largo del Periférico Ecológico, en donde se han construido decenas de conjuntos habitacionales.
Cabe señalar que el Poder legislativo inició el debate del tema después de que conductores de Uber y Cabify resultaron involucrados en los asesinatos de dos jóvenes estudiantes y en robos. Incluso, este miércoles discutirá una reforma a la Ley del Transporte presentada por el gobernador José Antonio Gali Fayad.
Díaz Flores explicó en una entrevista posterior, que el gobierno del estado no ha otorgado nuevos permisos desde el 2006, pues en ese año realizó un estudio e indicó que las 13 mil unidades vehiculares existentes eran suficientes.
De ahí a la fecha, las autoridades han revocado mil 950 -15 por ciento- de los 13 mil permisos que había, por distintas causales, como la antigüedad de las unidades, mientras que algunos permisionarios fueron vetados ante el elevado número de multas que recibieron. Recordó que la Ley del Transporte prevé 22 motivos para retirar un permiso, ya sea de manera parcial o total.
En ese sentido, consideró urgente que se realice un nuevo análisis, mismo que, aseguró, resultará favorecedor para el gremio que representa, pues insistió en que el incremento en la demanda es evidente.
La demanda sí ha crecido: SIT
El subsecretario de Transportes en el estado, Alberto Vivas Arroyo, quien acudió a la presentación de las conclusiones del foro, respaldó la petición del Consejo Taxista, pues coincidió en que la demanda de usuarios sí ha crecido.
Por ello, previó que en próximos meses realizará un análisis técnico para resolver si deben autorizarse más permisos.
“Con gusto realizaremos un estudio técnico… efectivamente tiene razón (Érika Díaz) y lo platicábamos con los diputados: Puebla ha crecido, el cambio de la ciudad ha sido vistoso realmente, es la cuarta ciudad más importante y eso ha provocado visitas a la misma. Yo considero que se haga un nuevo estudio técnico y que consideremos si existen las condiciones”, refirió en una entrevista posterior.
A los 13 mil permisos que hay en Puebla para operar taxis tradicionales, deben sumarse otras 11 mil autorizaciones para los taxis ejecutivos de empresas como Uber y Cabify.
[relativa2]