• Gobierno

Cuestiona ASF gasto de 226 mdp en último año de Moreno Valle

  • Patricia Méndez
En un informe preliminar de la revisión a la cuenta pública federal 2016, la ASF revisó los recursos destinados a programas de salud, desarrollo social, seguridad y para infraestructura
.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó el gasto de 226.3 millones de pesos que el gobierno federal transfirió a Puebla durante 2016, a través de diversos fondos para atender a la población en materia de salud, desarrollo social, seguridad y para infraestructura.

El órgano fiscalizador también realizó observaciones en el uso de recursos federales que hicieron los municipios de Puebla, Tepeaca, Tehuacán, San Pedro y San Andrés Cholula, correspondientes al año pasado, pero no halló daño patrimonial.

El viernes pasado la ASF hizo entrega a la Cámara de Diputados de un informe preliminar de la revisión a la cuenta pública federal 2016.

En Puebla se practicaron 11 auditorías que abarcaron recursos por 9 mil 974.8 millones de pesos que fueron transferidos al gobierno del estado durante 2016 –el último año del sexenio de Rafael Moreno Valle–, las cuales generaron 55 observaciones, de las que 30 fueron solventadas.

Inconsistencias en 177 mdp para obras

La suma más alta que la Auditoría cuestionó asciende a 177 millones 251 mil 300 pesos y corresponde al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

El órgano fiscalizador detectó inconsistencias en la transferencia de los recursos, lo que generó un posible daño a la Hacienda Pública, además de que halló un subejercicio del 9.5 por ciento de los recursos con los que contaba, por lo que no se pudo atender a la población objetivo ni se realizaron todas las obras programadas.

Ante ello se generaron dos recomendaciones, dos Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PRAS) y un pliego de observaciones.

No se gastaron adecuadamente recursos de Prospera

Otros 28 millones 102 mil 500 pesos del programa Prospera no fueron utilizados conforme a las reglas de operación establecidas. En total, el gobierno federal transfirió a Puebla 269.6 millones mediante ese programa.

Por ello, la Auditoría inició una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y un pliego de observaciones.

15.4 mdp del Seguro Popular

Mediante la auditoría a los recursos enviados a través del Seguro Popular, que ascendieron a 4 mil 382 millones de pesos, fue detectado un posible daño al erario federal por 15 millones 454 mil 900 pesos que no fueron utilizados conforme al procedimiento establecido.

El organismo estableció dos Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y un pliego de observaciones.

5.5 mdp para salud

Finalmente, destaca un monto observado por 5 millones 525 mil 200 pesos de un total de 311.8 millones de pesos que Puebla captó a través del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), pues la administración estatal no comprobó el uso de los recursos conforme a las reglas de operación.

Así, la ASF estableció una recomendación, tres promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y un pliego de observaciones.

Cabe señalar que el órgano fiscalizador revisó el uso de recursos federales como el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece), el Subsidio a los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal que realizaron las administraciones municipales de Puebla y Tepeaca, así como el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) en Tehuacán, San Pedro y San Andrés Cholula.

Según los resultados de las autorías, se encontraron inconsistencias pero no hubo casos de posibles daños a la Hacienda Pública federal.

[relativa1]

[relativa2]

Comentarios de Facebook: