• Gobierno

Ofrece contralor indagar contratos del CESP a firmas fantasma

  • Efraín Núñez
Al igual que en la Secretaría de Salud y el Instituto de Educación Digital, proveedores aparecen con domicilios fiscales en inmuebles abandonados, consultorios, viviendas particulares o direcciones inexistentes
.

La Contraloría estatal extenderá hacia el Consejo Estatal de Seguridad Pública sus investigaciones por la firma de contratos con empresas fantasma, confirmaron por separado Javier Lozano Alarcón, vocero del gobierno del estado y Diódoro Carrasco Altamirano, secretario general de Gobierno (SGG).  

Lozano Alarcón, también jefe de la oficina del gobernador José Antonio Gali Fayad, afirmó que se harán las investigaciones correspondientes, por lo que en este momento no se puede adelantar si la propia Contraloría, la Secretaría de Finanzas o la Auditoría Superior del Estado incurrieron en omisiones o fueron cómplices de actos de corrupción.

e-consulta publicó que en un domicilio particular del fraccionamiento Cerrada Hacienda Soltepec, en la ciudad de Puebla, opera la empresa Asesoría Multidisciplinaria EPYX SA de CV, con la que el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) adjudicó contratos de manera directa por 1.82 millones de pesos para brindar servicios de capacitación el pasado sexenio.

Esta situación es similar a la registrada en la Secretaría de Salud y el Instituto de Educación Digital del estado de Puebla (Iedep), cuyos proveedores aparecen con domicilios fiscales que corresponden a inmuebles abandonados, consultorios, viviendas particulares o direcciones inexistentes.

[relativa1]

Si se detectan irregularidades se fincarán responsabilidades

Javier Lozano afirmó que todos los casos que se publican o los que pudieran tener un viso de irregularidad se deben investigar.

Seamos cautelosos, prudentes, pacientes y dejemos que las autoridades hagan su trabajo. Vamos a estar atentos. Lo que se detecte se va a ventilar y se fincarán responsabilidades”, argumentó.

Indicó que al gobierno de Gali Fayad no le temblará la mano para castigar a quien sea en caso de que resulte responsable.

“Los casos que se publican y los que no se publican que pudieran tener un viso de irregularidad se tienen que investigar, que profundizar, se trate de quien se trate, en cualquier dependencia y entidad”.

e-consulta publicó que la Secretaría de la Contraloría y la Auditoría Superior del Estado pudieron ser omisas o cómplices de las ampliaciones presupuestales que la Secretaría de Finanzas y Administración autorizó durante 2016 al CESP y al Instituto de Educación Digital para hacer este tipo de contratos. 

Al respecto Javier Lozano sostuvo que no se puede pronunciar respecto a alguna posible responsabilidad de estas instancias hasta que concluyan las investigaciones.

La Contraloría actuará si hay denuncia: Carrasco

Entrevistado respecto a los contratos que el CESP firmó con empresas que no dieron la capacitación por la que se les pagó, Diódoro Carrasco, titular de la SGG, afirmó que si existen denuncias o quejas actuarán inmediatamente.

“No tengo conocimiento pero si existen ese tipo de denuncias se hará la investigación correspondiente a través de la Contraloría, no tengo ninguna denuncia en particular pero si existen por supuesto que daremos parte a la Contraloría del estado”.

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: