• Gobierno

Crece 29% deuda y PPS de municipios poblanos, según SHCP

  • Patricia Méndez
Al cierre de 2016, 33 de los 217 municipios del estado sostenían algún tipo de crédito con la Banca Múltiple o la Banca de Desarrollo, y cuatro más tenían contratados PPS
.

Entre deuda directa y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), los municipios de Puebla tienen obligaciones financieras por 1 mil 183.7 millones de pesos hasta el cierre de 2016, 268 millones más que en 2015, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al cierre del año pasado, 33 de los 217 municipios que integran el estado sostenían algún tipo de crédito con la Banca Múltiple o la Banca de Desarrollo, y cuatro más tenían contratados PPS para la renovación de sus sistemas de alumbrado público.

Es preciso señalar que discrepan los informes de deuda pública del gobierno de Puebla y de la dependencia federal, con corte a la misma fecha, pues el primero reportó que los ayuntamientos con contratos PPS son ocho.

La deuda de municipios alcanza 1 mil 183 mdp

El informe actualizado de la SHCP detalla que 33 municipios de Puebla tiene algún tipo de crédito con las bancas Múltiple o de Desarrollo, los cuales suman 805.7 millones de pesos pendientes por pagar.

La lista la encabeza Puebla con obligaciones por 490 millones de pesos, seguido de Chichiquila con 25.9 millones, así como Huauchinango con 25.2 millonesZacatlán con 19.4 millones y Acatzingo con 14.4 millones.

La dependencia reportó que otros cinco municipios tienen obligaciones financieras por la contratación de PPS para el cambio de sus redes de alumbrado público, las cuales ascienden a 378 millones de pesos.

Los municipios con contratos PPS son: Amozoc, Acatlán, Atlixco, San Martín Texmelucan y Libres. En la lista también figura San Salvador El Seco, pero su contrato aparece como finiquitado.

La suma de la deuda con la banca y la generada por los PSS asciende a 1 mil 183.7 millones de pesos, al cierre de 2016.

En 2015 eran 31 los ayuntamientos que tenían créditos con la banca por 915.6 millones de pesos y cinco más aparecen con contratos PPS, aunque no se encuentra disponible el saldo pendiente de estos últimos convenios.

Así, la deuda directa de los municipios pasó de 915.6 a 805.7 millones de pesos, lo que implica una baja de 109.9 millones, equivalente a un 12 por ciento.

Cinco municipios adquieren deuda en el último año

En cuanto a su deuda directa, los municipios de Puebla, Chichiquila, Zacatlán y Coyomeapan, son los que más redujeron sus compromisos financieros entre 2015 y 2016, mientras que Francisco Z. Mena, San Pedro Cholula y Chignahuapan los finiquitaron.

En contraste, en 2016 las comunas de Acatzingo, Albino Zertuche, Caltepec, Cañada Morelos y Tochtepec se sumaron a la lista de los municipios endeudados.

Comentarios de Facebook: