• Sociedad

Conoce el apoyo económico para mujeres en Puebla y el Estado de México

  • Lizzette Vela
El programa "Mujeres con Bienestar" otorga una ayuda de 3 mil pesos bimestrales
.

 

El programa Mujeres con Bienestar ha sido diseñado para ofrecer un apoyo económico a mujeres que residen en el Estado de México. Este programa está dirigido a mujeres de entre 18 y 64 años que enfrentan situaciones de pobreza y carecen de acceso a la seguridad social.

Para participar, las mujeres deben cumplir con ciertos requisitos: ser mayores de edad, residir en el Estado de México, y tener entre 18 y 64 años al momento de la solicitud. Además, es necesario que presenten una condición de pobreza y carezcan de acceso a la seguridad social.

Es importante destacar que quienes sean beneficiarias de otros programas federales, estatales o municipales no podrán participar en este programa. Las interesadas deben completar el proceso de solicitud en línea en el sitio oficial, mujeresconbienestar.gob.mx.

Aunque Mujeres con Bienestar no aplica en Puebla debido a que es exclusivo del Estado de México, las mujeres de esta región pueden acceder a otros programas de bienestar. Uno de los más importantes es la Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores, el cual ofrece un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales para mujeres de 60 a 64 años. 

Para obtener la Pensión para el Bienestar, las mujeres deben ser mexicanas, tener entre 60 y 64 años, y no estar inscritas en otros programas de apoyo económico. Además, deben presentar documentación como una identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio reciente y número de contacto. El registro para este programa se llevó a cabo de octubre a noviembre de 2024, con pagos iniciando en enero de 2025.

En 2026, se espera que el programa se expanda para incluir a mujeres de diferentes edades, contribuyendo a una mejora gradual de sus condiciones económicas.

Para más información sobre estos programas y sus fechas de inscripción, se recomienda consultar los sitios oficiales y las autoridades locales. (LV) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: