- Economía
Sin aguinaldo 60% de poblanos por laborar en la informalidad
En Puebla, al menos 1.8 millones de trabajadores, que representan 60 por ciento de los 2.5 millones de personas ocupadas, se encuentran en la informalidad y no podrán reclamar el derecho a la prestación conocida como “aguinaldo”.
Así lo explicó Marcos Gutiérrez Barrón, catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, quien resaltó que una persona en el área informal recibe una remuneración mensual pero carece de derechos como servicios de salud, prestaciones y hasta vacaciones.
“Puebla ocupa el cuarto lugar nacional con el mayor número de trabajadores informales. Es decir, en nuestro estado, 1.8 millones de trabajadores se encuentran en la informalidad. Ellos no tendrán derecho a reclamar esta prestación, el aguinaldo. Tenemos una población ocupada de 2.5 millones de trabajadores y de ellos, 1.8 millones se encuentra en el área de la informalidad”, comentó.
Al presentar el análisis “El Aguinaldo: ¿Cómo gastarlos responsablemente?”, el investigador de la Upaep destacó que, en realidad, a nivel nacional, siete de cada 10 trabajadores no recibirán un aguinaldo, situación que refleja la importancia de impulsar empleos formales en beneficio de la clase trabajadora.
Resaltó que el cierre de año es complicado para las empresas porque, por una parte, las llamadas reformas estructurales no están dando las respuestas esperadas para fomentar la economía y, por otra, existe una incertidumbre de los inversionistas ante la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, situación que desencadenó un aumento del dólar en relación al peso.
“Son pocos los poblanos que recibirán aguinaldo y hay que usarlo para prioridades. Es una realidad que en muchas empresas se pagará por partes. Las empresas ya están sintiendo los efectos de los anuncios del presidente electo, Donald Trump”, destacó.
Destacó que, en promedio, 44 por ciento del aguinaldo se destina para pagar deudas, 30 por ciento para alimentos y el resto para gastos de salud, pago de servicios y arreglos de servicios.
“Es importante hacer un uso inteligente el aguinaldo porque si no se hace una planeación adecuada, la cuesta de enero será muy difícil para los poblanos. Lo importante es salir de deudas y destinar una parte para el ahorro porque el año 2017 se espera complicado”, finalizó.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 3 horas 27 mins
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 12 horas 37 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 12 horas 43 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 13 horas 7 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 13 horas 29 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 15 horas 14 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 15 horas 27 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 15 horas 45 mins
Destacadas
-
Otro caso de acoso de docentes contra alumnas, ahora en primaria de PueblaSeguridadHace: 15 mins 37 segs
-
¡La tortilla más barata del país se vende en Puebla! Te contamos dóndeEconomíaHace: 41 mins 16 segs
-
En febrero inicia construcción de 2,541 Viviendas para el Bienestar en PueblaGobiernoHace: 1 hora 43 mins
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 12 horas 30 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 12 horas 56 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 13 horas 7 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 13 horas 32 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 13 horas 51 mins