- Economía
Dudan gasolineros que haya combustible barato en corto plazo
La presidenta en Puebla de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), Aída Ramírez, pronosticó que pasarán al menos 18 meses para que el gremio pueda comprar producto a las marcas extranjeras, debido a que todavía no existen las condiciones para comprar a precios competitivos.
Luego de que medios nacionales dieron a conocer que la empresa norteamericana Gulf será la primera extranjera en vender gasolina en México, Ramírez señaló que de igual forma será complicado que esa firma ofrezca bajos costos, pues no existe la infraestructura para almacenamiento y transportación de combustible, lo que elevará los costos del producto.
Dijo que Amegas ha preguntado a distribuidoras internacionales como Texaco y Exxonmobil, que ofrecen vender el combustible pero dejándolo en la frontera del país, a precio de 10 pesos por litro, costo que sumando impuestos, se elevaría hasta los 17 pesos por litro.
Ramírez expresó que aunado a ello, los empresarios tendrían que trasladar el combustible a las terminales de almacenamiento, lo que implicaría más gastos operativos que dejarían en indefensión tanto a los empresarios como a los consumidores.
Previamente, los industriales tendrían que construir terminales de almacenamiento particulares, para guardar el producto.
Ante tal panorama, los gasolineros locales esperarán de 18 a 24 meses, para que el gobierno federal decida hacer una sinergia con el sector y se invierta en infraestructura. En el mismo sentido, los gasolineros esperan que haya una reglamentación más rigurosa para la entrada de combustible al país, y menos impuestos.
De lo contrario, dijo, seguirán abasteciéndose con Petróleos Mexicanos (Pemex).