• Universidades

Incrementa BUAP 6.3% opciones de nivel superior

  • Jaime Zambrano
En la Convocatoria del Proceso de Admisión 2016 aparecen 84 opciones profesionales, cinco más de las que ofreció el año pasado
.

Para el periodo Otoño 2016, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aumentó en 6.3 por ciento las opciones de programas académicos para los aspirantes que buscan un lugar en el nivel superior. En la Convocatoria del Proceso de Admisión 2016 aparecen 84 opciones profesionales, cinco más de las que ofreció el año pasado.

De forma adicional, las secciones regionales de la máxima casa de estudios del estado registran un aumento de 18 por ciento en comparación con el año pasado, al pasar de 11 a 13.

A partir de agosto de este año, la BUAP pondrá en operación el Campus Regional de la Mixteca, en la zona de Izúcar de Matamoros; y el Complejo Interinstitucional de Formación e Innovación para la Industria Automotriz (CIFIIA), en San José Chiapa, sede de la planta de autos deportivos y de lujo Audi.

En la convocatoria general de Admisión de la BUAP se establece para nivel medio superior la oferta de nueve preparatorias y 10 extensiones regionales; además, se brinda la posibilidad de estudiar la opción de Técnico en Música.

A partir de agosto, el nuevo campus ubicado en la Sierra Mixteca, próximo a construirse para quedar concluido en julio próximo, contará con una preparatoria que tendrá  un cupo para 105 estudiantes. La sección regional ofrecerá  dos carreras: Biotecnología con 40 lugares; e Ingeniería Agroindustrial con el mismo número de espacios.

Para la construcción de la unidad regional de la Mixteca, el gobierno del estado donó el terreno a la máxima casa de estudios y entregó una inversión inicial de 25 millones de pesos; además, la BUAP gestionó recursos ante la federación para ampliar el presupuesto.

La institución proyecta para agosto de este año, la apertura de su campus San José Chiapa con cupo  para 150 aspirantes que podrán estudiar tres ingenierías relacionadas con la industria automotriz: Ingeniería en Automatización y  Autotrónica; Ingeniería  en Sistemas y Tecnología de la Información Industrial; y la Ingeniería  en Procesos y Gestión Industrial.

Los aspirantes a las 84 opciones de nivel superior, tienen hasta el 31 de marzo para realizar su registro en línea y seleccionar la carrera, en la página www.autoservicios.buap.mx, en la sección Admisión 2016. Una vez terminado el registro en dicha página electrónica, aparecerá una ficha de pago correspondiente a la Prueba de Aptitud Académica (PAA) y la Prueba por Área de Conocimiento (PAC).

En el caso de los aspirantes a los 12 programas educativos de ciencias de la salud, se estableció como requisito de ingreso, la acreditación del Curso de Inducción, efectuado en dos sesiones sabatinas el pasado mes de febrero. Los aspirantes que no lo lograron podrán aspirar a otra carrera de las otras áreas del conocimiento.

Los resultados del Proceso de Admisión se publicarán el 21 de mayo en www.buap.mx y en los diarios de mayor circulación del estado. Son candidatos a inscripción aquellos aspirantes que hayan obtenido un puntaje suficiente, dentro del cupo definido en la carrera elegida en el ingreso agosto 2016 o enero 2017, en el caso de licenciaturas.

Tags: 

Comentarios de Facebook: