• Gobierno

OHL participará en proyecto del segundo piso de la México-Puebla

  • Patricia Méndez
La construcción del viaducto es viable, pero habrá que esperar a que concluyan los estudios de factibilidad
.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) contempla la conformación de un “consorcio” para el financiamiento de la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla, mismo en el que se prevé que participe la firma española OHL.

El subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, previó que “en un par de semanas” concluyan los estudios de factibilidad que realizan sobre el proyecto, para que en el periodo de verano, es decir, entre julio y agosto, inicie la construcción siempre que este resulte viable.

Durante entrevista, el funcionario federal indicó que actualmente analiza aspectos de la obra como el esquema de construcción, al aforo vehicular, los accesos de la vialidad, etcétera, sin embargo, dijo que de manera personal ve viable la ejecución de la misma.

“Estamos a semanas, ya estamos muy próximos, si tú me preguntas mi opinión, el proyecto yo lo considero viable, el tema es la configuración final, saber en dónde sube en donde baja, que columnas, etcétera”, dijo al ser cuestionado sobre el tema, durante la visita que realizó a Puebla este lunes para asistir al Desfile del 5 de Mayo.

Sobre el esquema de financiamiento, reveló que se contempla la integración de un consorcio en el que la firma Obrascon-Huarte-Lain (OHL) tendría participación.

La empresa mencionada, la cual es de origen español, tenía a su cargo la ejecución del Libramiento Poniente pues la administración estatal anterior, que encabezó Mario Marín Torres, le otorgó la concesión para la construcción, operación y mantenimiento de la vialidad por 35 años.

Sin embargo, el nueve de mayo de 2012 el gobierno de Puebla publicó en el Periódico Oficial del Estado la decisión de rescatar la concesión otorgada a empresa, misma que en respuesta se amparó e inició un juicio ante esa determinación.

El pasado 27 de febrero de 2013, OHL anunció que acordó con el gobierno construir el segundo piso de la autopista a la ciudad de México a cambio de desistirse del juicio que emprendió contra el retiro de la concesión de este libramiento.

De acuerdo con información difundida por la empresa, esta ha invertido 710 millones de pesos desde marzo de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2013 en labores de diseño, financiamiento, construcción y explotación del Libramiento Norte.

Cabe señalar que el proyecto del segundo piso de la autopista México-Puebla fue incluido en el Plan Nacional de Infraestructura que presentó el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 28 de abril y le asignan una inversión de 10 mil 500 millones de pesos.

Comentarios de Facebook: