• Entretenimiento

Llega Puebla al Festival Cervantino como invitado de honor

Una delegación artística de más de mil poblanos llega al FIC. Al mediodía del 9 de octubre, abre sus puertas el Foro Casa Puebla
.

Del 9 al 27 de octubre, el estado de Puebla será el invitado de honor en la edición número 41 del Festival Internacional Cervantino, uno de los encuentros artísticos más importantes en el mundo.

La presencia de Puebla en el FIC, representa la movilización cultural y artística más importante en la historia del estado fuera de la entidad, siendo aproximadamente más de mil artistas poblanos quienes formen parte de este encuentro.

El programa de Puebla es amplio ya que se contará con la presencia de artistas de diversas instituciones con amplia participación en la vida cultural del Estado como la Universidad de las Américas y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Así como la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) dirigida por Fernando Lozano, que ejecutará la "Obertura de la Ópera Ruslán y Ludmila", de Mikhail Glinka y el "Réquiem", de Giuseppe Verdi y para el público infantil ofrecerá la polka "Los Chamacos", de Abundio Martínez y "La Guía Orquestal para jóvenes", de Benjamín Britten.

También se contará con la presencia del reconocido violonchelista Juan Hermida, quien interpretará "Danzas y Cantos". Por su parte, el Coro Normalista dirigido por Jorge Altieri, con más de 40 años de tradición musical en la entidad, llega a Guanajuato con un programa de música del mundo al estilo mexicano; la agrupación Los Tonos Humanos ofrecerá el concierto titulado Entre lo Sagrado y lo profano, música del siglo XVII, cantada y tocada en la Puebla de los Ángeles; el grupo infantil Monedita de Oro, usará la imaginación en el espectáculo "Una silla con alas, para volar", para deleite de chicos y grandes.

A su vez, la Compañía Estatal de Teatro de Puebla llega a Guanajuato para presentar "Azulejos Poblanos", obra que narra la vida en la ciudad de Puebla, veintiséis años después de su fundación. El montaje es dirigido por el primer actor poblano, Manuel Reigadas. Además, las tradiciones y riqueza del folclore de la entidad estarán reflejadas en "Rostros Poblanos", producción original creada para el FIC, en la que sesenta bailarines de cuatro importantes compañías del Estado de Puebla fusionarán la grandeza de la tradición mexicana y de la entidad.

Las artes visuales estarán representadas por la exposición colectiva Tres caminos de la plástica poblana, en la que participan los artistas José Lazcarro, Patricia Fabre y Gerardo Ramos Brito. Por su parte, la artista Sary Haddad, presentará la instalación Por los lugares de la memoria (Faber 68-09).

Por otra parte, se ha preparado un foro denominado Casa Puebla ubicado en calle Pastita número 45, Colonia Pastita, en una de las antiguas haciendas de beneficio enclavada en el corazón de Guanajuato, que a lo largo del Festival Internacional Cervantino albergará los diversos rostros del Estado para introducir al visitante en toda su riqueza pasada y presente. Este foro ofrecerá  actividades relacionadas con la industria cultural y turística, reflejo de la Puebla moderna y contemporánea.

En el Foro Casa Puebla se presentarán 60 grupos y más de 650 artistas; durante 19 días de actividades se ofrecerán 27 conciertos, 7 presentaciones de danza, 12 obras de teatro, 11 presentaciones literarias, proyecciones audiovisuales, entre otras actividades. Únicamente en este foro se presentarán 588 artistas.

La participación de Puebla permitirá mostrar a los guanajuatenses y visitantes nacionales y extranjeros, la riqueza cultural con la que se cuenta en diferentes disciplinas artísticas. La presencia de Puebla en el FIC, representa la movilización cultural y artística más importante en la historia del estado, fuera de la entidad.

La programación del Festival Internacional Cervantino se puede consultar en www.festivalcervantino.gob.mx, en facebook del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes Puebla, en twitter @CECAPuebla.

***

Te invitamos que sigas a e-consulta en Twitter (@e_consulta) y FaceBook (facebook.com/econsulta.noticias).

Comentarios de Facebook: