- Gobierno
Va del cielo al infierno en Puebla transparencia de gasto municipal
Mientras la capital del estado se ubicó como el municipio más transparente en su gasto público, Acajete se colocó entre las cinco poblaciones más opacas del país.
Así se aprecia en un análisis que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó sobre la implementación en las entidades y sus municipios del Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), herramientas que buscan desde 2008 transparentar el ejercicio de los recursos públicos.
El PbR analiza qué tanto utilizan los gobiernos locales los resultados de evaluaciones al gasto público para elaborar su presupuesto del siguiente año. En tanto, el SED mide el impacto y resultados que tiene el gasto público en la población.
La evaluación incluyó a las 32 entidades del país y tomó una muestra de 62 municipios –dos por cada entidad-, los cuales fueron elegidos con base en su número de habitantes.
Según expuso la dependencia federal, el municipio de Puebla tuvo una calificación de 91 puntos en una escala de cero a 100, lo que implica un nivel satisfactorio en el uso de estas herramientas. Posteriormente se ubicaron Querétaro (73.5 puntos), Ecatepec (72 puntos) y Pachuca (71.6 puntos).
Sin embargo, en la lista también figura Acajete, pero a diferencia de la capital, este ayuntamiento de la zona centro de la entidad se ubicó entre los cinco menos transparentes, es decir, que menos han implementado el PbR y el SED para elaborar sus presupuestos y medir su impacto, con una calificación de 20.4 puntos.
A ese municipio siguieron las poblaciones de Escárcega, Campeche (18.8 puntos); Fresnillo, Zacatecas (17 puntos); Comondú, Baja California (13 puntos) y Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí (11.7 puntos).
Adicionalmente, el informe refiere que tan solo cinco municipios (Cuernavaca, Puebla, Querétaro, Benito Juárez y Aguascalientes)mostraron copia de la metodología, lineamientos o documentos oficiales en los que se contemplan los criterios para analizar y corregir incumplimientos detectados en la ejecución de los programas oficiales.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 6 horas 38 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 6 horas 57 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 7 horas 19 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 8 horas 17 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 10 horas 32 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 10 horas 54 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 10 horas 54 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 11 horas 3 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 6 horas 35 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 6 horas 44 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 7 horas 4 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 7 horas 6 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 7 horas 25 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 7 horas 41 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 7 horas 45 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 7 horas 52 mins