- Universidades
Propone la Ibero Puebla observatorio y monitoreo en el Atoyac
El director del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente (I3MA) Xabier Gorostiaga SJ, de la Universidad Iberoamericana Puebla, Benjamín Ortiz Espejel, propuso que ante la contaminación del río Atoyac, los tres niveles de gobierno, en coordinación con instituciones de educación superior, creen un observatorio que realice un monitoreo constante de la calidad del agua del afluente que pasa por 22 municipios de la entidad.
Señaló que el observatorio sería el encargado de publicar de forma constante, los resultados de la contaminación del agua y con el análisis de los investigadores, se podría conocer el origen de las descargas.
En entrevista, el académico de la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita resaltó que el organismo permitiría erradicar la contaminación porque se abriría a la población, la posibilidad de consultar la calidad de agua de su afluente.
Después de que la semana pasada, la organización no gubernamental Dale la Cara al Atoyac pidió a los candidatos al gobierno del estado propuestas para atender los problemas del afluente, Ortiz Espejel explicó que una alternativa para enfrentar la contaminación es combatir y cerrar las empresas que vierten sus desechos.
"Es fundamental la creación de un órgano de monitoreo en diferentes puntos de la cuenca, en el que exista una participación del gobierno estatal, la academia, la sociedad y empresarios. Esta acción permitiría contar con datos certeros en torno a la calidad del agua, pero también conocer la aplicación de la ley en materia de descargas de las industrias. Debe existir una participación de monitoreo para un observatorio real y objetivo de lo que está pasando en el Atoyac”, apuntó.
Agregó que se podría crear un corredor biológico a los alrededores del Atoyac para que no se permita la construcción en al menos 20 metros a la redonda del cauce, a fin de mantener la biodiversidad de flora y fauna.
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 3 horas 23 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 3 horas 58 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 4 horas 35 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 4 horas 40 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 5 horas 5 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 5 horas 7 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 5 horas 33 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 5 horas 36 mins
Destacadas
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 39 mins 17 segs
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 53 mins 31 segs
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 59 mins 51 segs
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 1 hora 48 segs
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 1 hora 7 mins
-
A pesar de Trump, migrantes mixtecos viajan a EU con visas de trabajoMunicipiosHace: 1 hora 12 mins
-
Estudio revela que X es la red social con mayor discurso de odioMundoHace: 1 hora 30 mins
-
Nacho Salvador viola arraigo domiciliario; organiza evento en AjalpanMunicipiosHace: 1 hora 40 mins