• Sociedad

Construcción de distribuidores viales, obras regresivas: activista

  • Manuel Cuellar
Armando Pliego criticó que las obras del gobierno prioricen el uso del vehículo particular sobre otras alternativas de movilidad
.

El activista Armando Pliego Ishikawa aseguró que los distribuidores viales y puentes que está realizando el gobierno de Puebla son "políticas regresivas" que no contemplan a los peatones y ciclistas.

"El desarrollo de infraestructura para la movilidad de automóviles particulares que está sucediendo en esta última etapa de la administración estatal es un error, es una infraestructura del siglo pasado (...) son ideas que ya no sirven y lo vamos a ver en poquitos años como toda esta inversión que se hizo en todos estos distribuidores (...) en realidad se van a ver rebasados pronto", dijo.

La mañana de este domingo, en entrevista, señaló que este tipo de infraestructura ya no es funcional y que en pocos años se verá rebasada porque a la ciudadanía no se le da otra alternativa de movilidad.

De acuerdo con él, la inversión que se realizó en los distribuidores como el de Osa Mayor, el Periférico Ecológico y Vía Atlixcáyotl, así como al norte de la ciudad, se pudo haber utilizado para la construcción de una nueva línea de metrobús.

"Vemos como la prioridad sigue siendo para el automóvil, no para el transporte público, que es el modelo que mueve a más personas (...) Siempre se piensa en la zona de Angelópolis para quienes van y consume allí, pero no para quien va y trabaja allí y tiene que cruzar la calle y debe salir tarde", comentó.

Asimismo criticó que en el gobierno de Sergio Salomón Céspedes se haya priorizado este tipo de infraestructura para vehículos y no se haya invertido para hacer ciclovías.

"El gobierno estatal de Sergio Salomón no construyó un kilómetro de ciclopista nuevo, o sea, le dieron mantenimiento a los parques pero que esas ciclovías no son para la movilidad", comentó.

Pues las ciclovías como la de la Atlixcáyotl y la del bulevar Hermanos Serdán, que rehabilitó su administración, son parques para que la ciudadanía haga deporte y no están destinadas a la movilidad.

De igual manera sobre el gobierno municipal del expresidente municipal, Eduardo Rivera, y del alcalde sustituto, Adán Domínguez, indicó que si bien realizaron ciclovías nuevas no fueron suficientes, pues al año se deben realizar 100 kilómetros y esto no ocurre. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: