- Cultura
La importancia del voto femenino en México
A lo largo de la historia, las mujeres mexicanas han luchado por el reconocimiento y respeto de sus derechos, entre los que se encuentran el derecho al voto, ya que por muchos años se les negó su participación en la democracia del país.
Las mujeres comenzaron a luchar y exigir que se reconociera su derecho al voto y ser votadas a finales del siglo XIX, está lucha fue iniciativa de Laureana Wright y Mateana Murguía, quienes se inspiraron en los movimientos sufragistas del Reino Unido.
Historia del voto femenino en México
Las mexicanas comenzaron su lucha con la publicación de artículos en un semanario feminista conocido como “Violetas del Anáhuac”; a la par de sus esfuerzos, otras mujeres como Hermila Galindo, Artemisa Sáenz y otras mas, difundieron artículos sobre la importancia del voto femenino en el semanario “Mujer Moderna”.
La lucha continúo con la postulación de Hermila Galindo para diputada federal por el V Distrito Electoral, y aunque no llegó a ocupar el puesto, sí dejó en claro la exigencia de las mujeres por ser consideradas dentro del ámbito democrático.
En 1922, el Consejo Feminista Mexicano, liderado por Elena Torres, Refugio García y Matilde Montoya integró en su agenda la exigencia al voto como un derecho para las mujeres; ese mismo año, Rosa Torres se convirtió en la primera mujer regidora del país en Mérida Yucatán. Mientras que, al año siguiente Elvia Carrillo Puerto, Beatriz Peniche y Raquel Dzib Cicero fueron las primeras mexicanas electas diputadas al Congreso del Estado de Yucatán.
Esta lucha continúo por varios años, hasta que en 1953, se realizó el decreto de la ley que permitía a la mujeres votar por primera vez, así como a ser votadas. Tras la publicación de esta ley en el Diario Oficial de la Federación, las mujeres participaron en las elecciones de 1955.
Gracias a la lucha de las mujeres mexicanas, se pudieron aplicar leyes en temas de género que permitieron que más de ellas pudieran tener participación en la democracia del país. (AD)
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 14 horas 23 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 14 horas 46 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 14 horas 48 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 14 horas 54 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 15 horas 1 min
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 15 horas 15 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 16 horas 3 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 16 horas 17 mins
Destacadas
-
Asesinan a motociclista: lo arrollan en avenida 16 de SeptiembreSeguridadHace: 30 mins 49 segs
-
La gasolina regular más barata del país se vende en PueblaEconomíaHace: 46 mins 55 segs
-
Reabren circulación en la autopista México-Puebla tras fatal accidenteMunicipiosHace: 1 hora 26 mins
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 12 horas 35 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 13 horas 45 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 14 horas 8 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 15 horas 51 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 16 horas 7 mins