- Sociedad
Crisis del agua: vivir entre cubetas y sin cisterna, San Bartolo y Santa Clara
La escasez de agua potable ha afectado la rutina de las familias poblanas, principalmente en las colonias del sur, donde tienen que tomar medidas para cuidar el agua y comprar pipas para mantener el servicio.
Fernanda Hernández, vecina del fraccionamiento Hacienda Santa Clara comentó a e-consulta la situación que viven para contar con el recurso y poder realizar sus actividades diarias. Situación que calificó como agobiante, ya que debe realizar una serie de procesos para obtener el líquido vital y mantener los servicios diarios para higiene personal y del hogar.
Esto debido a que el agua potable cae tres veces a la semana, los días martes, jueves y sábados durante la madrugada; sin embargo, en caso de no tener contenedores o estar al pendiente de la caída de ésta, no tendrán el recurso durante los siguientes días.
La vecina de la zona del sur señaló que debe apartar el líquido, ya que, ante la falta de una cisterna para acumular el agua, debe pagar entre 500 a 700 pesos a la quincena por el servicio de una pipa.
Aunque el costo disminuye al pagar por sólo llenar el tinaco, ya que no ocupa la totalidad de la pipa que tiene una capacidad de 10 mil litros con un precio de 1,299 pesos.
San Bartolo, también está sin agua
Una situación similar es la que viven los habitantes de la Unidad Habitacional Fuentes de San Bartolo, quienes solo una vez a la semana reciben el agua potable para llenar la cisterna que dota del servicio a 12 departamentos.
Julián Ramírez indicó que, entre el sábado en la noche y madrugada del domingo, el agua cae para llenar la cisterna comunitaria que se agota antes de media semana, pues existe una reducción en la distribución.
"Ahorita cae poca agua, yo creo por él calor, y en caso de que uno de los vecinos tenga alguna fuga o desperdicie el agua, sufrimos todos durante el resto de la semana y tenemos que tomar el agua con cubetas, es incómodo", comentó.
Esta situación ocasiona que, en la semana, los vecinos tengan que recurrir al uso de cubetas para sacar agua de la cisterna general del edificio para poder tener agua para la limpieza de la casa y del baño.
Aunque Julián indicó que existe otra opción, la cual es la compra de garrafones para usar en el consumo diario en la cocina y alimentos, lo que genera un gasto extra de 20 a 49 pesos a la quincena.
Esto tendrá una variación en el costo, dependiendo de la compra si es de garrafón rellenado que está entre 10 a 20 pesos o en las tiendas de conveniencia de entre 45 a 49 pesos.
Por otra parte, indicó que algunos vecinos han optado por la compra de tambos de plástico, que en el mercado tienen un costo aproximado de 800 pesos, para obtener el recurso y poder utilizarlo durante la semana y alcance el servicio mensualmente. (CR)
Foto: Itzeli Zamora
Destacadas
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 43 mins 37 segs
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 2 horas 57 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 3 horas 20 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 3 horas 20 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 3 horas 29 mins
-
Réplica de la Sábana Santa se exhibirá en Puebla: fechas y detallesCulturaHace: 3 horas 32 mins
-
Pericos de Puebla busca cerrador clave para la temporada 2025DeportesHace: 4 horas 6 mins
-
Vaya vaya, Las Alucines llegan a Puebla, conoce cuándo y dóndeEntretenimientoHace: 4 horas 15 mins
Destacadas
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 7 mins 3 segs
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 11 mins 24 segs
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 17 mins 48 segs
-
SMT obliga a choferes de Uber Moto a declarar contra la empresa para devolver unidadesGobiernoHace: 42 mins 54 segs
-
Rector de UTIM enfrenta críticas por proceso legal pendienteMunicipiosHace: 1 hora 17 mins
-
BYD supera a Tesla como el auto eléctrico preferido por PueblaEconomíaHace: 1 hora 19 mins
-
De 86 iniciativas en el Congreso, 8 se aprobaron y 7 eran de ArmentaGobiernoHace: 1 hora 22 mins
-
Cada lengua es un universo de sabiduría y un puente entre pasado y presenteEducaciónHace: 1 hora 50 mins