- Educación
Cada lengua es un universo de sabiduría y un puente entre pasado y presente
De acuerdo con la ONU, en el mundo hay 6 mil 500 lenguas originarias, de las cuales más de 300 están en peligro de extinción. En el caso de México existen 68, pero ante el reducido número de hablantes, el riesgo de que desaparezcan está latente.
Por ello, a través de un video, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró los trabajos del Décimo Encuentro Intercultural, organizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego y la SEP del estado.
Al inaugurar este foro, realizado con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas, en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, señaló que con éste y otros programas se manifiesta la convicción de preservar las lenguas indígenas.
“Cada lengua es un universo de sabiduría y un puente entre el pasado y el presente; por ello, a través de la educación, la memoria y la acción debemos fortalecer este legado, pues esto significa construir sociedades más justas y empáticas”, afirmó.
En representación de la Rectora Lilia Cedillo, Vázquez López inauguró los trabajos del Décimo Encuentro Intercultural, en el cual participaron investigadores de la BUAP y de otras instituciones educativas, además de docentes de educación básica.
En esta apertura, el titular de la SEP en el estado, Manuel Viveros Narciso, celebró el establecimiento del Día Internacional de las Lenguas Maternas. En su mensaje, subrayó que el compromiso del sector educativo es fortalecer este acervo de los pueblos originarios y acrecentar el multiculturalismo, potencializando el trabajo que los profesores realizan en las aulas en comunidades indígenas.
Por su parte, el director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Giuseppe Lo Brutto, agradeció el desempeño de los docentes de todos los niveles de la SEP en esta tarea de revitalizar las lenguas y los saberes originarios desde los salones de clase.
Tras su inauguración, la jornada del Décimo Encuentro Intercultural consistió en dos mesas de trabajo: “Educación para todas y todos. Historia, políticas y realidades de un México diverso”; y “Lenguaje gráfico, reconstruyendo realidades”.
En el presídium además participaron Fortino Acatitla, jefe del Sector 02 de Educación Indígena de la SEP estatal; Florentino Prudencio Rodríguez, director de Educación Indígena de la SEP estatal; y José Luis González Morales, secretario General de la Sección 23 del SNTE, entre otros.
Destacadas
-
Madonna responde a Donald Trump tras autonombrarse ReyEntretenimientoHace: 20 mins 53 segs
-
Exposiciones, narraciones y más por el Día de la Lengua MaternaCulturaHace: 59 mins 27 segs
-
Pericos de Puebla presenta a su cuerpo técnico para la temporada 2025DeportesHace: 1 hora 24 mins
-
Cambio de sede para el partido América vs Puebla FemenilDeportesHace: 2 horas 8 mins
-
Definidos los octavos de final de la Champions LeagueDeportesHace: 2 horas 40 mins
-
Cortometrajes creados por infancias llegan a la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 3 horas 31 segs
-
¿Cuándo y a qué hora será el desfile de Huehues en Puebla?CulturaHace: 3 horas 15 mins
-
Alan Mozo promueve apuestas en redes sociales, ¿cuál sería su sanción?DeportesHace: 3 horas 45 mins
Destacadas
-
Retiran cámaras de videovigilancia ajenas al Ayuntamiento en el Centro HistóricoCiudadHace: 7 mins 27 segs
-
Llueven críticas a ley de Infonavit publicada en el DOF ¿De qué trata?NaciónHace: 12 mins 24 segs
-
Se cumplen 6 años del asesinato de Samir Flores SoberanesSeguridadHace: 15 mins 28 segs
-
Estados Unidos amenaza a cárteles con desatar infiernoMundoHace: 31 mins 4 segs
-
Alerta sobre fraude telefónico en Atlixco, fingen ser Banco AztecaMunicipiosHace: 42 mins 5 segs
-
Mi Viejo Pueblito dona 23 mil pesos a fundación pro educaciónSociedadHace: 48 mins 52 segs
-
Profeco y Toyota llaman a revisión a tres modelos por fallas de seguridadSociedadHace: 1 hora 1 min
-
Julio Huerta evade hablar de nepotismo, pero le entra a la reelecciónPolíticaHace: 1 hora 7 mins