- Mundo
Por falta de fondos Estados Unidos planea liberar a migrantes detenidos
La falta de fondos debido al fracaso en la aprobación de un proyecto de ley relacionado con las fronteras sería la causa principal de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) elabore planes para liberar a migrantes, según informó The Washington Post.
Al parecer, las legislaciones republicanas se opusieron a un proyecto que habría eliminado un déficit en el presupuesto de 700 millones de dólares, lo que supone que Estados Unidos deberá de disminuir su capacidad para retener detenidos.
“Tras el fracaso de la ley, funcionarios de ICE han comenzado a hacer circular una propuesta interna para ahorrar dinero que supondría la liberación de ‘miles de detenidos’ y reducir la capacidad de los centros de detención, de 38 mil a 22 mil camas”, señala TWP mientras cita fuentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.
Los funcionarios, que declararon en condición de anonimato, mencionaron además que diversos ahorros de costos se podrían realizar mediante deportaciones; sin embargo, gran parte se reduciría mediante la “liberación masiva de detenidos”.
Asimismo, detallaron que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) del que depende el ICE podría intentar cubrir este déficit presupuestario con el dinero de otras entidades, como la Administración de Seguridad del Transporte y la Guardia Costera.
El proyecto de ley que no fue aprobado
El Senado de Estados unidos rechazó el pasado 7 de febrero un pacto entre un grupo de senadores republicanos y demócratas con la Casa Blanca para limitar la migración en la frontera sur, a cambio de ayuda militar para Ucrania.
El proyecto de ley tenía como propuesta cambios a las leyes de asilo estadounidense y, aunque tardó seis meses para negociarse, no logró los 60 votos que necesitaba para pasar a debate, puesto que obtuvo 50 votos en contra y 49 a favor.
La propuesta de ley fronteriza bipartidista, de haber sido aprobada, habría proporcionado 6 mil millones de fondos suplementarios para los operativos de control de ICE.
Además, daba potestad al Ejecutivo para bloquear las solicitudes relacionadas con el asilo en la frontera cuando haya un registro de 4 mil detenciones al día, durante siete días consecutivos, de ciudadanos que intentan cruzar de forma irregular.
Asimismo, la iniciativa rechazada obligaría al Gobierno Federal a impedir que quienes crucen de manera irregular tengan posibilidad de solicitar protección cuando estén registradas más de 8 mil 500 detenciones al día.
Finalmente, el acuerdo también intentaba modificar la ley migratoria de Estados Unidos con el fin de aumentar los requisitos necesarios para poder pedir asilo. (JC)
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 3 horas 45 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 4 horas 23 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 4 horas 26 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 4 horas 43 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 4 horas 55 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 5 horas 17 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 5 horas 24 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 5 horas 40 mins
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 44 mins 43 segs
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 1 hora 18 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 1 hora 27 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 1 hora 28 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 1 hora 34 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 1 hora 36 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 1 hora 56 mins
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 2 horas 6 mins