• Nación

UNAM inaugura centro alterno de monitoreo del Servicio Sismológico Nacional

  • Redacción e-consulta
El nuevo complejo se encuentra en Pachuca, Hidalgo; busca reforzar las labores de detección de movimientos telúricos en el país
.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró este jueves, 14 de septiembre, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, un nuevo centro de monitoreo sísmico para apoyar a labores del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

De acuerdo con la Máxima Casa de Estudios del país, el Centro Alterno de Monitoreo (CAM) del Sismológico nacional cuenta con acceso a información de casi 70 estaciones de la Red Sísmica Nacional, por lo que el nuevo edificio contará con el mismo nivel de detección de movimientos telúricos que el del complejo que se encuentra en Ciudad Universitaria de la Ciudad de México.

El CAM fue levantado en un terreno que el gobierno de Hidalgo donó a la UNAM y fue financiado con recursos erogados por el Congreso; el  nuevo centro también será destinado como un sitio de estudio y aprendizaje donde alumnos, docentes e investigadores reforzarán el análisis y monitoreo de sismos, que servirá para alertar sobre siniestros, como los ocurridos en 1985 y 2017.

Al respecto, el director del Instituto de Geofísica de la UNAM, José Luis Macías Vázquez, comentó que “el sismo del 19 de septiembre que generó graves daños en la Ciudad de México y el estado de Morelos mostró las vulnerabilidades de la respuesta que debemos tener como Servicio Sismológico Nacional para informar a las autoridades y a la sociedad”.

Por lo anterior, Macías Vázquez señaló que “El centro alterno de monitoreo tiene como objeto central asegurar el monitoreo sísmico constante e ininterrumpido pensado en alguna contingencia que pudiera llegar a ocurrir”.

A pesar de que México ha experimentado una serie de sismos que coincidentemente han sucedido el 19 de septiembre, expertos en la materia han señalado que, con la tecnología actual, es imposible predecir un temblor.

No obstante, el CAM de San Agustín Tlaxiaca elevará la capacidad de detección de movimientos sísmicos en coordinación con el SSN, lo que servirá para la elaboración de Atlas de riesgos, y con ello, se tomarán acciones de prevención y mitigación de desastres derivados de estos fenómenos naturales. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: