- Gobierno
Congreso Puebla promoverá fortalecimiento del Poder Judicial y dependencias
En el próximo Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso del Estado se llevará a cabo el análisis del presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, en este paquete económico se promoverá el fortalecimiento del Poder Judicial, así como las dependencias y organismos que son garantes de derechos humanos en la entidad.
La diputada Mónica Silva Ruiz señaló que una de las prioridades para el próximo Periodo Ordinario de Sesiones será el análisis del presupuesto que enviará el titular del Ejecutivo, de esta forma, los diputados conocerán el planteamiento sobre la distribución de los recursos e iniciará la discusión para su aprobación antes del 31 de diciembre.
Mónica Silva Ruiz adelantó que, como parte del análisis del presupuesto será vigilante de que se fortalezca la Secretaría de Igualdad Sustantiva, a fin de mantener las acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
De igual manera, se reforzará la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con el propósito de garantizar que cumplan con sus tareas y den un acompañamiento a las personas que enfrenten violaciones a sus derechos humanos.
La legisladora adelantó que se abrirá la discusión para fortalecer al Poder Judicial, pues con la publicación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se debe analizar si es necesario ampliar la cantidad de magistradas y magistrados, también de juezas y jueces encargados de atender asuntos en materia civil, esto podría considerarse en el presupuesto.
El artículo 50 de la Constitución Política del Estado de Puebla expone que el Congreso tendrá tres Periodos de Sesiones Ordinarias cada año legislativo, el primero comenzará el 15 de septiembre y terminará el 15 de diciembre; lapso en el que se ocupará de estudiar, discutir y votar las iniciativas de Ley, Decreto o Acuerdo que se presenten, además, se avocará al estudio, discusión y aprobación de la Ley de Ingresos del Estado y de cada municipio.
Asimismo, precisa que el Ejecutivo y los Ayuntamientos remitirán sus iniciativas de Ley de Ingresos a más tardar el 15 de noviembre del ejercicio fiscal previo, en la misma fecha, el Ejecutivo deberá enviar la iniciativa de Ley de Egresos del Estado.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 4 horas 53 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 5 horas 12 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 5 horas 34 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 6 horas 32 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 8 horas 46 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 9 horas 9 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 9 horas 9 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 9 horas 18 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 4 horas 50 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 4 horas 59 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 5 horas 19 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 5 horas 21 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 5 horas 40 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 5 horas 56 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 6 horas 42 segs
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 6 horas 7 mins