- Mundo
Irak “borra” a comunidad LGBT; prohíbe el uso de la palabra homosexualidad
El organismo oficial encargado de regular a los medios de comunicación en Irak emitió el martes una directriz que afecta tanto a la prensa como a las empresas de redes sociales operando en el país al instruir que se evite el uso del término “homosexualidad”.
La Comisión Iraquí de Comunicaciones y Medios de Comunicación pidió evitar la utilización de este sustantivo para que en su lugar se promueva el uso del término "desviación sexual".
Prohibiciones de la prensa en Irak
Entre las restricciones también se encuentra la que prohíbe el empleo de la palabra "género".
La regulación se extiende a las empresas de telefonía e Internet con licencia, quienes no podrán incorporar dichos términos en sus aplicaciones móviles.
En el comunicado en árabe, el regulador establece que los medios de comunicación deben "emplear el término correcto 'desviación sexual'" en lugar de "homosexualidad".
Aunque no se ha especificado la sanción exacta por el incumplimiento de la norma, un portavoz del gobierno iraquí sugirió que podría conllevar multas.
Irak y la comunidad LGBT
Si bien Irak no penaliza directamente las relaciones homosexuales, han utilizado disposiciones que se encuentran vagamente definidas en su código penal para atacar a individuos pertenecientes a la comunidad LGBT.
Durante los últimos dos meses los principales partidos políticos iraquíes intensificaron sus críticas hacia los derechos de las personas LGBT, mientras que las banderas de arcoíris han sido quemadas en manifestaciones de facciones musulmanas chiíes que se oponen a las quemas recientes del Corán en Suecia y Dinamarca.
Iraq knows how to handle pride flags. Well done. pic.twitter.com/afpS8uXcmm
— Dr. Anastasia Maria Loupis (@DrLoupis) July 30, 2023
Datos de Our World in Data indican que más de 60 países todavía criminalizan las relaciones homosexuales, como en el caso de Irak, mientras que en más de 130 países tienen leyes que permiten actos sexuales entre personas del mismo sexo.
Destacadas
-
El asteroide Bennu con ADN podría amenazar a la TierraCienciaHace: 5 mins 40 segs
-
América llega a Puebla, ¿dónde se hospedará?DeportesHace: 6 mins 54 segs
-
Nimisnequi, sesión de cuentos con Gala Cuenta Sueños en el Teatro UPAEPCulturaHace: 22 mins 10 segs
-
Heathers el musical llega a Puebla con una función gratuitaCulturaHace: 22 mins 44 segs
-
México derrota a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del CaribeDeportesHace: 1 hora 5 mins
-
Editorial cancela autobiografía de Karla Sofía Gascón tras polémicaEntretenimientoHace: 1 hora 16 mins
-
Marcelo anuncia su retiro del futbol profesionalDeportesHace: 1 hora 17 mins
-
Presidente de Tehuacán respalda el Encuentro Atlético en el municipioDeportesHace: 1 hora 28 mins
Destacadas
-
Escasez de vacunas e insumos médicos, consecuencias de dejar la OMSSaludHace: 42 segs
-
Descubren indicios del origen del maíz científicos de la UNAMNaciónHace: 12 mins 30 segs
-
Académico Ibero Puebla advierte sobre impacto de la sequía en la entidadEducaciónHace: 22 mins 41 segs
-
Antros y bares de Puebla infringen ley; no contratan guardias de seguridadSeguridadHace: 22 mins 51 segs
-
Aranceles de Trump dañarán industria automotriz de Estados Unidos: FordMundoHace: 48 mins 37 segs
-
Congreso de Puebla reconoce a exdelegados de la Secretaría de GobernaciónPolíticaHace: 1 hora 43 mins
-
Comisión de Control y Evaluación presenta informe anual de la ASEPolíticaHace: 1 hora 50 mins
-
Violentados, hallan cuerpos de un hombre y una mujer en TecamachalcoSeguridadHace: 3 horas 43 mins