- Seguridad
Puebla, en lugar 7 nacional de crímenes atroces en 2023: Causa en Común
En lo que va de este 2023, el estado de Puebla ocupa la séptima posición nacional con el mayor número de crímenes atroces, según datos de la asociación Causa en Común, en su estudio de crímenes de alto impacto.
De acuerdo con la agrupación, de enero a junio de este año, se registraron 138 crímenes en el estado de Puebla en los que se ejerció la violencia. El análisis fue integrado por medio de un listado de eventos de extrema violencia en México a partir de 119 notas periodísticas sobre eventos que pueden catalogarse como atrocidades.
Te recomendamos: Arzobispo de Puebla dedica misa a pareja hallada muerta en La Cuchilla
La asociación Causa en Común considera como ‘atrocidad’ el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un gran número de personas, de personas vulnerables o de interés político y/o para provocar terror.
De los casos recopilados en Puebla destaca el asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández en la ciudad de Tehuacán, el 23 de mayo.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Además, la entidad se colocó en el lugar número 15 a nivel nacional en cuanto al número de víctimas que resultaron de esos hechos atroces, que dejaron un saldo de 176 personas en los primeros seis meses del año.
Del total de los 138 crímenes recabados por la asociación en el estado de Puebla, se analiza el siguiente número de casos:
- 4 masacres.
- 1 hallazgo en fosa clandestina.
- 8 mutilaciones, descuartizamientos o destrucción del cadáver.
- 7 calcinamientos.
- 38 torturas.
- 5 asesinatos de niños o adolescentes.
- 18 asesinatos de mujeres con crueldad extrema.
- 1 asesinato a periodista.
- 1 asesinato de persona perteneciente a grupos vulnerables.
- 4 asesinatos de funcionarios y actores de relevancia en materia de seguridad.
- 1 linchamiento.
- 12 violaciones agravadas.
- 10 esclavitudes y trata de personas.
- 16 intentos de linchamiento.
- 1 caso de violencia contra migrantes.
- 19 actos violentos contra la autoridad.
Cabe destacar que, entre enero y agosto, pero del año 2022, Causa en Común documentó 157 hechos considerados como atroces en el estado de Puebla, de las cuales 140 fueron recabados de notas periodísticas de las que reportaron 190 víctimas.
Según Causa en Común, el estudio verifica datos extraídos de fuentes periodísticas, lo cual podría generar una disparidad con los datos oficiales vertidos por las instituciones públicas; sin embargo, la relevancia del análisis radica en la naturaleza de los eventos que se registran.
A nivel nacional, Chihuahua fue la entidad con el mayor número de crímenes atroces y documentados en notas periodísticas, con 347 en lo que va del presente año. Además, Veracruz presentó la cantidad más voluminosa de víctimas que resultaron de dichos crímenes al contabilizarse 899 de ellas.
El periodista Marco Aurelio, quien también fungió como funcionario del municipio de Tehuacán, murió asesinado la tarde del 23 de mayo cuando circulaba en su camioneta en inmediaciones del fraccionamiento Agua Blanca de esa demarcación.
Se sabe que al menos dos hombres se acercaron al vehículo a dispararle, por lo cual se impactó contra un árbol y su muerte fue instantánea. La Fiscalía General del Estado capturó a uno de los tres responsables señalados como autores del asesinato.
Aunque en una primera instancia fue detenido por vender droga en la carretera federal, después la FGE obtuvo los datos de su participación en el asesinato contra el periodista. Había sido detenido en 2020 por presuntamente intentar asesinar a un policía municipal de Tehuacán; sin embargo, el juez de control cambió las medidas cautelares para que pudiera seguir su proceso en libertad.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 3 horas 5 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 3 horas 24 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 3 horas 46 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 4 horas 44 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 6 horas 58 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 7 horas 21 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 7 horas 21 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 7 horas 30 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 3 horas 2 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 3 horas 11 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 3 horas 31 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 3 horas 33 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 3 horas 52 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 4 horas 8 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 4 horas 12 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 4 horas 19 mins